viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La ayuda del Estado alcanzó a cubrir sólo el 25% del costo mensual de un comercio

2 junio, 2020
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Llegó el mes de junio y se viene la primera cuota del pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.

Al respecto, el comerciante Nicolás Trevisán, integrante de la conducción de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, indicó en la FM 89.3 que “en este contexto de incertidumbre, hay empresas que deben hacia atrás, así que ver para adelante será difícil”.

“Inclusive los sectores que estuvieron abiertos y empezaron a vender menos como, como en el caso de los supermercados, de las estaciones de servicio. Si los que estuvieron abiertos tuvieron una reducción de ingreso, imagínense los que estuvieron cerrados. Creo que será difícil que se pueda afrontar de manera normal y habitual el pago de aguinaldos en general en el sector privado”, advirtió.

A su vez, manifestó que “la ayuda que se recibió de Nación cubrió una parte de los sueldos”, mientras que algunas aplicaron al crédito tasa cero. “Un poco de esa ayuda que hubo en general del Estado nacional alcanzó a cubrir entre un 20 y un 25 por ciento del costo mensual de un comercio, o sea que el resto fue pérdida, es decir que los comercios que estuvieron cerrados perdieron un 75%, y un 25% ayudó el Estado”, detalló.

Sostuvo además que “hay sectores que están muchísimo peor que otros, como por ejemplo los que todavía siguen cerrados”, como los hoteles, bares y restaurantes. “Esos sectores necesitan una ayuda mayor porque de lo contrario van a destruirse”, sentenció.

Consultado sobre el inicio de las actividades, Trevisán apuntó que durante mayo “se vio un movimiento económico mucho mejor de lo previsto”, que “sorprendió para bien”.

“Por un lado la gente tenía postergada las necesidades de consumo de todo tipo; y por otro están los problemas de esta posible inflación, la gente no se quiere quedar con pesos guardados y eso va a parar al dólar paralelo o al consumo, esto generó un movimiento económico que no esperábamos”, observó.

Y comentó que los sueldos de mayo “en general se podrán pagar”. “El sector que estuvo abierto podrá pagar salarios porque hubo un buen movimiento económico, pero los que están cerrados están sumamente complicados, creo que la ayuda para pagar la mitad que les otorgó el Estado es insuficiente“, consideró.

Sobre los planes en 36 cuotas fijas para la compra de motos y bicicletas que anunció el Gobierno nacional, que contempla créditos con un límite de $150.000 a tasas muy bajas, el comerciante posadeño indicó que por el momento “no hay ninguna información oficial del Gobierno donde se confirme que se avanzará con esta línea de crédito”. “No hay ninguna información oficial del Gobierno donde diga que van a avanzar con esta línea de crédito”, reiteró.

Tags: #PosadasAguinaldosCCIPComerciosFM 89.3Nicolás TrevisánSalariossueldos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Intentaremos repetir la campaña de la última temporada”

Next Post

Investigan el homicidio de una sargento de la Policía de Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores