lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Intentaremos repetir la campaña de la última temporada”

2 junio, 2020
EN LO ALTO. OTC estaba primero en el Norte cuando se frenó el torneo. Imagen ilustrativa

La paulatina apertura de diferentes disciplinas deportivas en toda la provincia activó a clubes, gimnasios y atletas que ya comienzan a diagramar esta nueva “normalidad” en el deporte. Es el caso del Oberá Tenis Club (OTC), popularmente conocido por su equipo de básquet en la Liga Argentina pero que tiene otras disciplinas que ya pueden abrir sus puertas.

En ese contexto, EL DEPORTIVO charló con Sergio Feversani, su presidente, acerca de los preparativos para el regreso y sobre cuál es la situación del equipo de básquet que, todavía no tiene la habilitación para entrenar, pero ya se está preparando para cuando den el Ok y puedan arrancar.

En primer lugar, tanto el tenis como los gimnasios pueden comenzar en Oberá, con un estricto protocolo. “Hace dos semanas empezamos a acondicionar todo”, explicó Feversani a EL DEPOR.

Esta semana harán lo propio con las canchas de tenis porque “los socios ni bien se enteraron que se podía asistir a los gimnasios y que se habilitó la práctica del tenis, empezaron a llamarnos”, señaló. Es por eso que están a la espera de la visita de la Municipalidad obereña para que inspeccione el lugar y la idea es abrir las puertas el 8 de junio próximo, con turnos previos, luego de la supervisación y aprobación de las autoridades.

El presi Feversani indicó que desde la AdC manejan como fecha estimativa para el regreso de la Liga Argentina a fines de octubre, principios de noviembre

En segundo lugar, el básquet. Si bien su práctica todavía no se habilitó en Oberá, los muchachos de OTC, comandados por Lucas Gornatti y los profes, continúan trabajando de manera virtual. “Hemos armado un protocolo interno, adaptado a nuestras particularidades y a la estructura que tenemos, siempre con la base de los aprobados. Una vez que se habilite, estaremos preparados para empezar”, señaló Feversani.

Con respecto al equipo de básquet profesional, la Asociación de Clubes (AdC) decidió dar por finalizada la temporada de la Liga Argentina, por lo que Feversani, Hiriart y compañía, ya comenzaron a planear la próxima “para ver si podemos repetir la campaña que hicimos esta temporada”, remarcó.

“Cuando el torneo se canceló cada equipo se desarmó. Nosotros desarmamos la logística que hay alrededor del equipo de básquet y cuando tengamos precisiones acerca de cuándo va a comenzar la temporada, iremos viendo para volver a organizarnos. Sin embargo, el mercado se sigue moviendo. Si querés un equipo competitivo tenés que prepararte”, señaló Feversani.

Es por eso que ya arrancaron con las negociaciones para armar el team de la próxima temporada. Si bien el presi no quiso dar nombres todavía, aseguró que ya tienen algunas contrataciones abrochadas para lo que se viene. Del plantel que estuvo en el OTC que marchaba líder de la Conferencia Norte, indicó que “hay tres con los que tenemos conversaciones muy avanzadas”.

El entrenador Leo Hiriart se encuentra en Viedma, adonde viajó para acompañar a su familia. Por estas horas, está en tratativas para volver a la tierra colorada y comenzar a diagramar el equipo que se viene. Sin embargo, ya le avisó a Feversani cuáles son los jugadores que quiere que se queden y a los que quiere sumar a su equipo. “Leo está ansioso en volver para comenzar a diagramar todo”, aseguró el presi de OTC.

Pero mientras tanto, todo sigue en stand by. Feversani indicó que desde la AdC manejan como fecha estimativa para el regreso de la Liga Argentina a fines de octubre, principios de noviembre.

“Las últimas dos temporadas siempre comenzó alrededor del 23 de octubre, lo más probable es que se estire a los primeros días de noviembre. Siempre y cuando todo esté bien y podamos volver. Es una fecha estimativa”, recalcó.

Además, los presidentes de clubes de la Liga Argentina barajan otra opción, la de empezar la temporada en enero de 2021 y finalizarla en noviembre, siempre en caso de que no se pueda arrancar para octubre de este año.

Por otro lado, se pidió jugar los viernes y domingos, no días entre semana como la última temporada, puesto que los findes son los días donde más gente concurre a la cancha. Sin embargo, Feversani opinó que el comienzo de los torneos, “probablemente vaya a ser sin público, hasta que todo se vaya normalizando y con protocolos pueda ir volviendo la gente a la cancha”.

Por último, el dirigente indicó que están a la espera de una definición por la plaza de la Liga Sudamericana. Por ser el campeón del Súper 4, OTC tiene asegurado un lugar en la superfinal a la espera del campeón de la Liga Nacional, por la plaza en la competencia continental. Sin embargo, no consta en el reglamento qué hacer si se suspende la temporada de manera abrupta como sucedió, por lo que hay que esperar.

“Se tiene que definir la Liga Nacional y ahí veremos quiénes ocupan las plazas y nuestra esperanza es que nos digan que OTC va a representar a la Liga Argentina. Lo tiene que definir la AdC. Deportivamente nos corresponde, al no haber campeón y ganado el Súper 4 es lo lógico, pero hasta tanto no haya definición, no podemos decir nada”, cerró Feversani.

 

¿Qué pasará con la Liga Provincial?

Feversani también habló sobre la situación que atraviesa la Liga Provincial de Básquet. “Va de la mano con todo lo que está pasando. Cuando todos los municipios puedan habilitar el básquet como competencia, podremos empezar”, señaló.

Indicó que imagina un torneo a una sola rueda para que los chicos comiencen a moverse y vuelvan a acostumbrarse al ritmo de competencia. Pero remarcó que también habrá que hacer un trabajo psicológico luego de este parate de más de dos meses por la pandemia de coronavirus. “Habrá que estar preparados psicológicamente para la competencia en un deporte de contacto como es el básquet”.

Para cerrar, Feversani remarcó que hoy lo principal es “cuidarse, aprovechar las habilitaciones que hizo el Ministerio de Deportes pero hacerlo con responsabilidad, cuidarse y cuidar a los demás, respetar los protocolos para que todo se pueda seguir flexibilizando, hasta que podamos llegar a la competencia”.

Tags: BásquertbolEntrevistaFeversaniOtc
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Coronavirus: cuatro nuevos fallecimientos, elevan a 560 la cantidad de muertos

Next Post

La ayuda del Estado alcanzó a cubrir sólo el 25% del costo mensual de un comercio

LO MÁS LEÍDO

  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un matrimonio argentino quiso cruzar a Brasil con casi 100 mil dólares sin declarar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores