jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se cumplen tres años de la muerte de Lorenzo “Geniolito” Benítez

El cacique mbya y músico popular falleció en San Ignacio el 21 de mayo de 2020.

21 mayo, 2023

El cacique de la aldea mbya “Ivy Poti 2”, Lorenzo Benítez, músico popular y gran violinista al que con cariño llamaban “Geniolito”, falleció el jueves 21 de mayo en el hospital de San Ignacio, donde estaba internado desde dos días antes.

Según el sitio Misiones Historia, “Lorenzo Benítez nació en Paraguay pero de muy chico cruzo el Paraná. Como todo paisano mbya no tuvo por qué conocer limites convencionales ni nada de lo que los Estados blancos condicen. Lo cierto es que su oído ya traía de aquellos lares alguna que otra tonada singular”.

“De joven emprendió la ruda contienda de la tarefa. Allí conoció los avatares del jornalero mal pago, pero también obtuvo su primer violín. Y, en esos ratos libres- que cada vez solían ser más largos- ejecutaba aquello que su instinto demandó. Ni bien sintió el cimbronazo de las cuerdas, “Geniol” (apodo dado por el patrón en una ocasión en que éste se hallaba enfermo y ante la sugerencia de ir al al médico el músico solo pidió ese popular analgésico) antes de ser “Geniolito”, tomó el instrumento y se echó a andar”.

Agrega el portal web que “recordando a aquel pariente que en Paraguay tocaba el mbaraka, su labia de karaí musiquero se hacía plegaria de aldea en aldea, antes de llegar a la ciudad. Cuando conoció San Ignacio probablemente sintió que ese sería su lugar. Es que el entorno de las ruinas, con sus turistas, mujeres y paisanadas era el escenario soñado como para vivir y tocar. A partir de allí solíamos verlo por la esquina de Mandagarán o por algún que otro de los negocios cue, siempre con la mortadela en trozo, un vino tinto y un cacho de pan. ‘Geniolito’ ya se había transformado para entonces en un artista popular, un referente más de nuestra cultura”.

“Sin embargo y, paradójicamente su semblante no tuvo mengua ni nada que lo pueda perturbar. Siguió siendo el hombre simple, ese que habla poco, mira y asiente. Un hombre que camina por la vida con su violín a mano alzada y de a oído, mientras ejecuta con determinación aquello para lo cual el destino lo preparó”, finalizaba la semblanza.

 

Tags: "Geniolito" BenítezAniversarioEfeméridesSan Ignacio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rugby: dura caída de CAPRI frente al líder

Next Post

Cayeron dos ladrones por robo y venta de autopartes en Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores