domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misas desde hoy en Catedral de Posadas y desde el 30 en Oberá

21 mayo, 2020

Misas

Después de que el martes los ministerios provinciales de Gobierno y de Salud aprobaran el protocolo sanitario pertinente para que cada entidad religiosa pueda reanudar sus cultos y misas con asistencia limitada de fieles, el miércoles se conoció la decisión del Obispado de Posadas de retomar a partir de hoy la realización de celebraciones eucarísticas con participación del pueblo, así como matrimonios y bautismos, en tanto que en la Catedral de Oberá volverán recién el sábado 30.

MisasEl comunicado del Obispado de Posadas se conoció a media mañana y la Catedral San José fue la primera en confirmar que dispondrá tres misas por día de martes a domingo -a las 9, 12 y 17 horas- y dos los lunes: a las 12 y las 17.

En cada parroquia de la Diócesis sus sacerdotes a cargo comenzaron a analizar cada ítem de ese comunicado para poder cumplir con dicho protocolo, fundamentalmente el punto específico de la ocupación máxima, que no debe superar el 30% de la capacidad edilicia.

En ese marco, el sacerdote Gervasio Silva, de la parroquia Jesús Misericordioso, con sede en Itaembé Miní, explicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “lo que cambia principalmente es que podremos hacer las celebraciones con pueblo, porque las celebraciones de misa en ningún momento las cortamos: las seguíamos haciendo a través de Facebook, de algunos canales de televisión y de la radio”.

Práctica que igualmente continuará vigente, sobre todo teniendo en cuenta que poca gente podrá concurrir a las misas presenciales. Cabe recordar que mayores de 65 años, grupos de riesgo y menores de edad no podrán participar en ellas.

 

Oberá “de modo gradual”

Desde la Catedral San Antonio de Padua, de la Diócesis de Oberá, se emitió un comunicado a través del cual se informó que hasta el viernes 29 de mayo continuarán con las transmisiones de misas a través de Facebook, todos los días desde las 19.30, y que “para una implementación ordenada del protocolo de seguridad e higiene sobre reuniones y cultos en los templos, dispondremos la reapertura de modo gradual”.

El escrito, que lleva la firma del párroco Ariel Manavella, detalla que “en los próximos días estará abierta la iglesia para la oración personal en el horario que indica el protocolo (8.30 a 18)” y “las celebraciones con presencia de fieles, las confesiones y demás sacramentos comenzarán a partir del sábado 30 de mayo, en las vísperas de la Fiesta de Pentecostés”.

 

Decidieron esperar y seguir “con la tecnología a full”

El pastor Aníbal Valenzuela, perteneciente a la Iglesia Evangélica Buena Noticia, dialogó el miércoles con “El Aire de las Misiones” y adelantó que por el momento no volverán a las reuniones tradicionales de ese culto, donde suelen concentrarse unas 1.500 personas.

“Se abrió el protocolo para reuniones con un máximo de 40 personas, según los espacios, pero en nuestro caso en particular es complicado, incluso hasta si fueran 100, porque tendríamos que hacer una reunión tras otra, así que esperaremos nomás que pase todo y entretanto nos seguiremos congregando online”, argumentó el religioso.

Valenzuela reconoció que “nos pusimos contentos al principio, pero sería mucho riesgo (retomar las celebraciones) hasta que todos entiendan cómo es el protocolo. Si tuviéramos que hacer reuniones con 40 personas, muchos quedarían en la puerta porque somos 1.500 personas que nos convocamos en un fin de semana, así que esto no nos soluciona nada”, insistió.

A cambio, contó que “en la congregación tenemos muchos jóvenes y ellos están con la tecnología a full, hacen reuniones evangelísticas para los que no están en la iglesia, a través de Zoom y en Instagram, además de brindar asistencia a los que están pasando distintas necesidades en los barrios”, actividades que seguirán adelante en reemplazo de la postergada reapertura.

La Iglesia Evangélica Buena Noticia funciona en López y Planes casi Vivanco de Posadas. El pastor consideró que en este contexto de pandemia, “por la necesidad y el miedo, la gente busca mucho a Dios y entonces hay mucho trabajo. El ser humano siempre es así: cuando el zapato aprieta sabemos buscar a Dios, esa es la realidad. La gente está demostrando eso: se congrega online, gente que conozco a través de los años acá en Posadas que se comprometió a sumarse, nos piden oraciones y nos enteramos de las necesidades que tienen”.

Tags: #Oberá#PosadasCatedral de PosadasCultosFM 89.3MisasPadre Gervasio Silva
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Seis de cada diez niños serán pobres a fin de año

Next Post

Rusia: sancionan a enfermera por usar traje protector transparente

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores