martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
11 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Japón finalizó alerta sanitaria y propone “un nuevo estilo de vida”

14 mayo, 2020

“Hemos tomado esta decisión tras consultar con expertos y ver que se ha cumplido el criterio objetivo de ralentización del número de contagios en las últimas dos semanas”, explicó en rueda de prensa el primer ministro Shinzo Abe.

Con este anuncio, 39 de las 47 prefecturas de Japón podrán empezar a levantar progresivamente las restricciones y recomendaciones sanitarias instauradas para combatir al virus.

Tokio y Osaka, las dos áreas más habitadas del país seguirán en alerta, al igual que Chiba, Saitama, Kanagawa, Hokkaido, Kioto y Hyogo, para evitar nuevos contagios que podrían saturar la capacidad de respuesta del sistema sanitario.

Abe explicó que en Tokio y Osaka ha habido un descenso de las infecciones diarias del 60%, pero dijo que no es suficiente dado que los centros sanitarios aún sienten la presión y muchos pacientes necesitan asistencia respiratoria, informó la agencia de noticias EFE.

“Si se cumplen los requisitos” el gobierno podría levantar el alerta en todo el territorio después de la próxima reunión con el gabinete de expertos sanitarios, el 21 de mayo.

Abe agradeció a la ciudadanía por haberse quedado en sus casas y haber seguido las recomendaciones del gobierno, dado que en Japón la cuarentena era voluntaria, no obligatoria.

Para evitar que se produzcan nuevos contagios al levantarse el estado de emergencia, Abe señaló que la vuelta a la normalidad será “gradual” e incluirá “medidas extensivas” como directrices para la reapertura de comercios, restaurantes e instalaciones públicas.

“Con la colaboración de la población, me gustaría promover la instauración de un nuevo estilo de vida“, agregó Abe e hizo un llamado concreto a evitar las aglomeraciones y los espacios cerrados, reducir el contacto cercano entre personas, usar mascarilla y evitar clubes nocturnos o lugares que “que hayan sido foco de contagio”.

“Queda un largo camino por delante“, advirtió el jefe de gobierno, y anticipó que está dispuesto a volver a declarar el estado de emergencia si llegara a haber un repunte del número de infecciones.

Abe dijo que en esta nueva etapa el gobierno incrementará el número de test que realiza a diario.

Japón ha detectado hasta el momento unos 16.700 casos de Covid-19 y registrado 700 muertes.

Tags: coronavirusCovid-19JapónPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las Bailarinas misioneras están de regreso

Next Post

Récord de fallecidos por COVID-19 en el país: 23 en las últimas 24 horas

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores