jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
22 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desde hoy se normaliza el transporte urbano en Posadas

11 mayo, 2020

Desde la empresa concesionaria informaron que a partir de la fecha el servicio de transporte público en la ciudad de Posadas funcionará “como cualquier día hábil normal”.

En este contexto, se recomienda a los usuarios “profundizar las conductas necesarias para evitar un eventual foco de contagio de COVID-19”.

“Reiteramos que todos los servicios de transporte público a nuestro cargo funcionarán como cualquier día hábil normal a partir de hoy lunes 11 de mayo 2020“, informaron a través de un comunicado en Facebook, desde la empresa Servicios Urbanos S.A., que concesiona distintas líneas urbanas en la ciudad de Posadas.

A su vez instaron a “cuidar la responsabilidad en las medidas de aislamiento e higiene vigentes a efecto de evitarnos todos inconvenientes desagradables”.

Cabe mencionar que desde la Asociación de Empresarios Unidos de Transporte Automotor (EUTA), manifestaron que a partir de este lunes  “las empresas de transporte público de servicio de pasajeros retomarán las frecuencias habituales de los días hábiles”.

“Ante la instalación de la fase 4 de la cuarentena, la cual autoriza a los gobiernos provinciales a evaluar y dar inicio a distintas actividades comerciales, las empresas de transporte también regresan a los servicios habituales”, señalaron.

“Es muy importante resaltar el compromiso de los usuarios en la lucha contra la pandemia, a quienes pedimos extremen las medidas de precaución para evitar el contagio. Las cuales reiteramos a continuación: Usar barbijo, mantener una distancia segura de las demás personas, lavarse las manos con frecuencia y desinfectar elementos de uso particular, no tocarse los ojos, la nariz ni la boca, cubrirse con el codo o con un pañuelo al toser o estornudar“, sentenciaron desde el gremio.

Por otra parte, tras el anuncio de la nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la habilitación de nuevos comercios exceptuados, desde el Ministerio de Transporte de la Nación se recomienda profundizar las conductas necesarias para evitar que el transporte público se convierta en un eventual foco de contagio.

Por ende, se recuerdan algunos puntos del protocolo y recomendaciones para el uso responsable del transporte público:

1. Se recomienda utilizar el transporte público únicamente en el caso de no poder trasladarse en automóvil, moto, bicicleta o caminando, bajo la premisa de que lo que se pierde en tardar un poco más viajando, se gana en prevención y cuidado de la salud. Prevenir la propagación del virus es responsabilidad de todos.

2. El uso del barbijo casero, o tapaboca, es obligatorio en transporte público de jurisdicción nacional. Los usuarios deben utilizar un elemento de protección que cubra nariz, boca y mentón para disminuir los riesgos de contagio, y al momento de quitárselo, deben evitar el contacto de la parte interior con cualquier tipo de superficie y con otra parte del rostro que haya sido expuesta. Por otro lado, se recomienda circular con ventanillas abiertas para ventilar los espacios.

3. Por disposición de la CNRT, en los casos de transporte automotor urbano de pasajeros, cuando el diseño de la unidad lo permita, el ingreso y egreso de pasajeros se realiza por las puertas posteriores de la unidad; la primera fila de asientos está inhabilitada; el conductor cuenta con una aislación física transparente para separarse
de los pasajeros.

Tags: #PosadasColectivosTransporteUrbanos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueva baja de muertes y contagios en España por coronavirus

Next Post

Más de 640 fábricas de todo el país volverán a producir, tras la cuarentena

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diarioprime[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores