lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mar
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nadia Chávez: “El Boleto Oncológico Gratuito ayudaría mucho”

5 mayo, 2020
ATENCIÓN. La mayoría de los casos se tratan en la provincia.

ATENCIÓN. La mayoría de los casos se tratan en la provincia.

Nadia Chávez, titular de la Asociación Civil Creación que atiende a niños que brinda asistencia a niños en tratamiento oncológico, habló con la FM 89.3 Santa María De Las Misiones acerca del proyecto presentado en la Legislatura que busca implementar en Misiones el Boleto Oncológico Gratuito.

“Estamos en los detalles para concretar este proyecto tan importante que va a dar un antes y después en el tratamiento de los niños porque el traslado de los pacientes del interior a la Capital corre a cargo de los municipios y se ven con muchas dificultades para realizarlos. Estamos hablando de niños de San Pedro, Iguazú, Wanda, Santa Ana, Loreto que al venir una vez por semana al Hospital incurren en un gasto alejado de la economía familiar, así que este boleto de media distancia e interurbano también ayudará un montón para que las familias puedan cumplir el tratamiento de manera más holgada y con una preocupación menos”, explicó.

Chávez detalló que el trámite se realizará a través de la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Salud Pública que habilitará a los pacientes que pueden utilizarlo. “Este pasaje tendría las características del Boleto Estudiantil Misionero, no es gratuito, en el sentido de ser igual al boleto que tiene las personas con discapacidad, sino que el Estado va a aportar dinero para que estos pacientes vengan a cumplir con el tratamiento”, aclaró.

En este sentido, expresó que restan los detalles de la instrumentación y su tratamiento en la Cámara de Diputados para que sea aprobada y destacó que cerca de 200 niños y adolescentes se verán beneficiados por esta iniciativa en la provincia.

“Es importante, el proyecto se presentó en el Parlamento de la Mujer para todos los pacientes oncológicos y ahora va salir su primera etapa para pediátricos. Pero en principio se presentó para todos los pacientes oncológicos que viven la misma realidad”, precisó.

Al respecto, sostuvo que “tenemos la suerte de contar en la provincia con el Instituto Misionero del Cáncer que tiene un gran desarrollo de tratamiento con máquinas de radioterapia que facilita que las personas no se tenga que ir a otras provincias”. “Sería importantísimo que en el futuro se pueda ampliar el beneficio. Creemos que vamos a estar dentro de la voluntad de nuestros legisladores”, sostuvo.

A todo esto, enfatizó que durante la cuarentena “los tratamientos oncológicos no pararon. Se estaban desarrollando todos los protocolos que hacían falta, el dengue también nos venía maltratando a los pacientes oncológicos”.

Finalmente apuntó que “este cuidado del coronavirus es muy parecido al cuidado de los chicos con tratamiento oncológico. El barbijo, el aislamiento y el protocolo de higiene es el que vienen desarrollando siempre, pero contraer dengue o coronavirus agrava su situación”.

Tags: boleto gratuitoCáncerCáncer infantilFM 89.3LegislaturaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Martes nublado, fresco y con tormentas

Next Post

España registra menos de 200 fallecidos por tercer día consecutivo

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cerca de ir a juicio el meteorólogo acusado de violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores