jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores hortícolas recibieron insumos para aumentar producción

2 mayo, 2020

El Programa Hortícola cumplió su primera fase con la provisión de tecnologías, semillas y plantines, a los agricultores relevados, dependiendo de las necesidades y capacidades de cada unidad productiva.

Así, el equipo del Ministerio del Agro y la Producción, con más de 15 técnicos del equipo territorial, y el trabajo articulado con los municipios, llegó a 200 productores que comercializan diferentes tipos de hortalizas en los distintos mercados.

“Fue un trabajo intenso, de relevamiento en terreno primero, de entrega de los insumos luego, que implicó además capacitaciones en el uso de algunas de las tecnologías y en Buenas Prácticas Agrícolas”, señaló al respecto la ingeniera Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal.

El objetivo de este financiamiento en aportes no reintegrables es, esencialmente, abastecer en cantidad y calidad a los mercados zonales y concentradores, así como a las ferias francas, en un contexto de emergencia sanitaria y alimentaria por la pandemia de COVID-19.

Entre los elementos entregados, los insumos para desarrollar los cultivos con mulching tuvieron buen impacto. El empleo de esta técnica les permitirá a los productores un mejor manejo del cultivo, “dado que incrementa la temperatura del suelo que repercute en la precocidad de la producción, reduce la evaporación del agua y reduce la presencia de malas hierbas sin necesidad de aplicar herbicidas”, explicó Imbrogno.

Por otro lado, se entregaron semillas de variedades mejoradas, semillas híbridas y en la siguiente etapa se abastecerá de plantines de pimiento, pepino, berenjena, repollo, entre otros, para acelerar la producción y lograr cultivos uniformes para, en poco tiempo, comenzar a vender. En este sentido, se incentivó también la producción de hortalizas pesadas y de fruto.

“Nuestro plan de trabajo está orientado a lograr mayor presencia de productos misioneros en los mercados, para depender en menor medida de productos extra provinciales”, explicó la funcionaria.

 

Buenas prácticas y asesoramiento

El Programa tiene una segunda etapa que ya comenzó. Es el seguimiento de las plantaciones por un lado, y por otro, el desarrollo de la asociación de los colonos para sostener en el tiempo el abastecimiento de los mercados. En este sentido, también se continuará con la capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas.

“Es muy importante incorporar los requerimientos de Buenas Prácticas Agrícolas a la producción  dada su obligatoriedad desde enero del próximo año”, explicó Imbrogno.

Son siete puntos obligatorios que los productores deben ir implementando de a poco:

1 – Documentación (Renspa, DTV, identificación de envases o cajones).

2 – Productos fitosanitarios (autorizados y almacenados en depósito).

3 – Uso eficiente, seguro y racional del agua y agua potable para consumo e higiene.

4 – Manipulación de los vegetales con agua potable o tratada.

5 – Animales no deben entrar en las áreas cultivadas.

6 – Uso de fertilizantes y enmiendas autorizadas (compostaje).

7 – Asesoramiento de un técnico (que en este caso será personal del Ministerio del Agro).

Además, según remarcaron, en 60 días aproximadamente, los productores podrán abastecer a ferias y mercados.

Las unidades productivas que recibieron los insumos se encuentran a lo largo de toda la provincia.

Tags: asistenciaHortícolasMinisterio del AgroProductores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“La aparición de posibles casos se informará por las vías correspondientes”

Next Post

La Liga Nacional de Básquetbol se definirá sin público y con televisación

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas celebró el Día de la Patria con el regreso del tradicional desfile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores