viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La mujer con COVID-19 internada en Oberá “se encuentra estable”

29 abril, 2020

“La paciente se encuentra estable, tuvo una evolución lenta pero favorable en estos diez días de internación que lleva“, contó Héctor González, director del Hospital SAMIC de Oberá al programa Primera Plana por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, con respecto al estado de salud de la mujer de 56 años de San Vicente, esposa del camionero que contrajo el COVID-19 y falleció el jueves pasado. 

“Anoche terminó con el tratamiento indicado para su cuadro, hoy se le tomó una muestra con hisopado para control, que es lo que pide el protocolo. Cuando se termina el tratamiento, se hace un hisopado para saber si sigue positivo o da negativo“, añadió.

Este resultado se sabrá “hoy o mañana, según la cantidad de (hisopados) que tenga el LACMI. Como es una paciente que tiene que estar internada todavía, lo mandamos a hacer, así que el resultado estará pronto”, contó.

En ese proceso, para que la paciente reciba el alta médica hay pasos previos. González explicó que “para darle el alta tiene que dar dos resultados negativos previamente y este es el primero que le hicimos; hay pacientes que demoran más de 20 días en negativizar el hisopado. Ella lleva diez días, así que esperemos para ver los resultados y saber si se puede externar en la semana, dependemos de su evolución”.

Con respecto a cómo la paciente recibió la noticia sobre el fallecimiento de su esposo, primera víctima mortal por el virus, el doctor contó que “habló el equipo de asistencia psicológica con ella y dijo que las noticias las quería recibir después, tendrá un sensación y sabrá lo que ha pasado porque manteníamos comunicación sobre su esposo y eso paró, pero ella prefirió que las noticias se les dé cuando le den de alta”.

“Ella quería charlar de ese tema con sus hijos, también se charló con sus hijos, en este momento se trata de buscar un consenso entre todos para el bienestar de ella“, enfatizó.

Por otra parte, explicó cómo lleva este tiempo, anímicamente y profesionalmente, el personal del Samic que respondió a los dos casos positivos de coronavirus en este nosocomio.

“Obviamente, una cosa es la teoría y otra cosa es el estado de gravedad en el que entró ese paciente y la señora también, porque entró en un estado bastante delicado; después con el pasar de los días, el personal se va acostumbrando al trabajo, se va sintiendo con más confianza. Esto es nuevo, es importante, se hizo algunos testeos al personal y dio negativo, eso genera un poco de confianza, si bien se trabaja con todas las normas de bioseguridad, siempre está el riesgo, pero es lo que nos toca vivir en este momento”, comentó González.

 

Protocolos 

En otro tramo de la entrevista, González precisó como aplican los protocolos sanitarios en el Samic, que consiste en una atención dividida en febriles y respiratorios. “Todo paciente que llega por guardia con un cuadro respiratorio, en el triage, el médico evalúa a partir de un interrogatorio si es un paciente de riesgo o no para Covid-19, tiene un protocolo diferente. Si es un paciente respiratorio común tiene otro protocolo, está todo protocolizado para disminuir el error lo máximo posible”, explicó.

“Hemos activado protocolos en los últimos días. El viernes con dos pacientes: uno que había viajado y volvió de Córdoba y una señora de Buenos Aires, dieron negativo. Hoy, hasta ahora no tuvimos otra activación de protocolo, esto es muy dinámico pero venimos trabajando bien”, agregó.

 

Muerte a causa de supuesto dengue hemorrágico

Por otra parte, el doctor González sacó dudas con respecto a la muerte de una mujer en el barrio Oberá VI. Entre la población, y algunos medios, se comentaba que murió de dengue hemorrágico. “Tiene una serología de dengue negativo y falleció por un cuadro séptico general, tampoco tuvo hemorragia. Tiene que ver muchas veces con el primer diagnóstico que te den y lo que te digan, en base a eso la gente te pregunta por eso pero yo charlé con el médico que la atendió a la señora y me mostró la serología negativa y que falleció por otra patología”.

“En Oberá estamos en una meseta con el dengue. Tuvimos el pico a fines de febrero y principios de marzo y hoy actualmente estamos en  una meseta que creería que esta semana más descenso inclusive, pero todavía seguimos trabajando. APS y la Municipalidad siguen con las tareas de descacharrización, fumigación, los bloqueos se siguen haciendo”, sintetizó.

Escuchá la entrevista completa acá…

Tags: Coronavirus Covid-19FM 89.3Héctor GonzálezHospital SAMIC OberáMujer internada
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Si no se controla el coronavirus para 2021, los Juegos Olímpicos Tokio serán anulados

Next Post

Detenidos tras cruzar el río Paraná a bordo de un colchón inflable

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores