viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cómo funciona la Biblioteca 2 de Abril en tiempos de coronavirus

19 abril, 2020

Tras 26 días de cuarentena obligatoria, las personas buscan distintas formas de pasar el tiempo. Una de las maneras positivas de transitar esta pandemia es a través de la lectura.

Agarrándose de ese punto de partida, la Biblioteca 2 de Abril de Posadas implementó una nueva medida para que los lectores, ávidos o principiantes, puedan seguir con este pasatiempo. 

“Nosotros nos hemos aggiornado en esta época de aislamiento domiciliario y habilitamos un número de WhatsApp y una dirección de e-mail para las personas que querían leer un libro en forma digital”, explicó el director de la Biblioteca Popular, Norberto Rivas, al programa El Aire de las Misiones por la 89.3 FM Santa María de las Misiones.

“Tenemos cinco mil ejemplares y desde que comenzó la cuarentena al día de hoy ya hemos hecho un total de 1900 envíos”, añadió.

Seguidamente aclaró que el objetivo es que “las personas puedan tener acceso a un libro y el mismo sea totalmente gratis y sin salir de sus casas solamente enviando WhatsApp al 3764-350720 o bien al correo [email protected] y a partir de ahí en forma automática le hacemos llegar el libro”.

Rivas destacó que “fuimos unos de los pioneros en llevar adelante esta metodología, desde el 19 de marzo. Luego lo hizo la biblioteca pública de la Nación y hoy prácticamente lo hacen varias bibliotecas a nivel país”.

Al ser consultado si los libros le piden solo para lectura, el director aclaró: “al enviarles el libro se le hace llegar una leyenda que dice que es exclusivo por época de cuarentena y que está prohibido su venta”.

También se le preguntó por los títulos y los géneros más solicitado. “En las primeras semanas pidieron mucho libros de auto ayuda, inteligencia emocional, algunos clásicos y ahora los textos escolares son muy solicitados, pero llevan la delantera los de auto ayuda e inteligencia emocional. También pasamos tareas escolares, dibujo para pintar. Lo que nosotros buscamos es que la gente se sienta cómoda sin salir de su casa”, sintetizó.

Al preguntarle qué tipo de libro o género recomendaría dijo que “de ciencia ficción, clásicos, de auto ayuda, para jóvenes, autores famosos, entre otros”.

Rivas resaltó que está solo en la biblioteca, aunque cuenta con el apoyo de toda la comisión que le abastece con víveres y otras necesidades básicas mientras él contesta y envía los correos y mensajes.

“Los pedidos no son solo de Misiones, sino de distintos puntos de la argentina, de argentinos en Brasil, España, Italia que se enteraron por conocidos de acá y nos escribieron y nos hicieron su pedido”, contó.

“Estamos muy contentos con esta iniciativa, prueba de ello la gente que pidió libros la primera semana ya ha vuelto a pedir otro y además del pedido interactuamos con ellos, le preguntamos si tienen chicos, como están pasando la cuarentena, entre otras cosas”, agregó.

 

Escuchá la entrevista completa acá…

Tags: Biblioteca 2 de AbrilFM 89.3LibrosPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Covid-19: la cifra de casos en el mundo cerca de los 2 millones y medio

Next Post

“El único delito que no bajó por la cuarentena es el femicidio”

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores