sábado, marzo 18, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° dom
28 ° lun
29 ° mar
28 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ante la bajante histórica del río Paraná, profundizarán los controles en Entre Ríos

13 abril, 2020
Imagen ilustrativa

El río Paraná registraba hoy una altura de 0,74 metros frente a la capital de Entre Ríos, marcando la tercera bajante histórica al superar los 0,86 metros de 1989, y el Gobierno provincial aseguró que profundizarán los controles de pesca y de producción ictícola.

Se llevaron adelante operativos de control en varias localidades de los departamentos de La Paz, Paraná y Diamante; y controles en transportes en la ruta provincial 12 en Gualeguay.

“Se constataron casos aislados de presencia de personas sin registro de pescador, y se procedió a labrar actas correspondientes y al secuestro de las artes de pesca”, explicó.

En los operativos trabajan personal del Ministerio de Producción, Prefectura Naval Argentina y la Policía de Entre Ríos.

Por su parte, el director de Recursos Naturales provincial, Mariano Farall, dijo que evalúan “prohibir la pesca en zonas de lecho del río donde el recurso tiene la posibilidad de navegar en busca de mayor profundidad”.

“Dado que el río es cíclico, es importante que en esta etapa crítica se realicen los monitoreos necesarios y se refuercen los controles”, señaló.

En Entre Ríos el dorado y el surubí son las principales especies en peligro de extinción, y actualmente está vigente la veda absoluta para la pesca de manguruyú y pacú.

El río comenzó a descender el 24 de febrero, cuando marcó 2,74 metros, mientras que oscila entre el metro y los 2,80 metros desde junio de 2019.

Sin embargo, aún no se registran las peores marcas que tuvieron lugar en 1971 (0,50 metros) y un año antes (0 metros).

Durante dos días, personal de la PNA no pudo medir la altura del río frente al puerto de Paraná ya que el sistema que utilizaban no lo hacía por debajo del metro, por lo que debieron instalar otra escala que controle las aguas.

A raíz de la bajante, salieron a la luz bancos de arena, embarcaciones hundidas, la manta protectora del túnel subfluvial que une las capitales de Entre Ríos y Santa Fe, mientras personal municipal de Paraná debió trabajar para que funcione la planta potabilizadora.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: BajanteControlesentre ríosParaná
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El fútbol volverá con un montón de condicionamientos”

Next Post

“Estoy a dos metros de la Aduana de Irigoyen y no puedo ingresar al país”

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    Habrá cortes programados de energía este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a profesorado de inglés de San Ignacio por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasan los días y el precio de la nafta continúa subiendo sin freno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Demoraron a integrantes de la CCC por cobrar el dinero de beneficiarios sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan neumáticos y mercadería de contrabando en camión que partió desde Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No puede trabajar en su carrito ambulante porque “deja feo al pueblo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Automovilista lesionado tras despiste en la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serpiente de gran tamaño apareció en pleno centro de Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campo Ramón: una mujer fue detenida por golpear a sus hijas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con el auto en marcha, arrojaron a una gata y sus crías a un baldío 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores