jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
14 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las plataformas digitales son una alternativa viable para las PyME

11 abril, 2020

El director para Facebook Sudamérica Habla Hispana, Joao Adao, explicó porque las plataformas digitales se posicionan como una alternativa viable para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PyME).

“La pandemia de COVID-19 no tiene precedentes, y sabemos que las pequeñas empresas están atravesando desafíos inesperados. Durante este distanciamiento social preventivo y obligatorio, nuestras plataformas se volvieron especialmente relevantes para las empresas porque son asequibles, fáciles de usar y de administrar”, manifestó el experto.

Asimismo, indicó que “sin necesidad de inversión, la PyME que no tiene presencia digital puede crear una página de Facebook o un perfil en Instagram y alcanzar a su audiencia rápidamente, algo crucial para que un negocio pueda desarrollarse”.

“De acuerdo con un estudio que encargamos recientemente a IPSOS, el 64% de las pequeñas y medianas empresas en Argentina dice que nuestra familia de aplicaciones les ayudó iniciar su negocio; y el 59% dice que el uso de Facebook derivó en un aumento de ventas netas. Además, y como anunciamos recientemente, estamos invirtiendo US$100 millones en donaciones para 30.000 PyME en 30 países, incluyendo Argentina”, destacó.

Con respecto a la cantidad de emprendimientos publicitados a través de las redes sociales, Adao reveló que “a nivel global, estamos experimentando picos de uso orgánico en todas nuestras plataformas, particularmente en las zonas más afectadas por la pandemia”.

“Y en términos publicitarios, la gran mayoría de las pequeñas empresas que usan nuestros servicios, lo hacen de forma gratuita: de 140 millones de negocios activos en el mundo, 7 millones son anunciantes”, detalló.

Consultado sobre las iniciativas que más proliferaron en las últimas semanas, el directivo de Facebook contó que “emergieron todo tipo de iniciativas en nuestras plataformas”.

“Negocios de proximidad, como almacenes y kioscos, continúan activos gracias a servicios de mensajería como WhatsApp que les permiten tomar pedidos de los consumidores y pautar horarios para el retiro de los productos”, comentó.

Sostuvo que también encontraron iniciativas muy interesante en distintos puntos del país que, a través de Facebook e Instagram, reunieron a personas con impresoras 3D para fabricar máscaras protectoras y donarlas a los profesionales de la salud, como Unidos 3D (IG) o Sur 3D Solidario (FB).

Sobre las herramientas más buscadas por los usuarios, Adao reveló que “las principales tendencias en nuestras plataformas son la mensajería uno a uno a través de Messenger y WhatsApp, las Stories y el vídeo”.

“Sobre las Stories, cada vez son más las personas que usan este para compartir sus experiencias y descubrir contenido. En promedio, +1.000 millones de Stories se comparten a diario en todo el mundo a través de nuestras apps (Facebook, Instagram and WhatsApp). El vídeo vertical, es decir, el vídeo que está filmado en la misma orientación como sostenemos el celular, sigue creciendo en todas su variantes. Los Live, o videos en vivo, están siendo muy populares con artistas ofreciendo recitales o personas compartiendo tutoriales para hacer en casa”, precisó.

Y apuntó que “no solamente se trata de adoptar nuevas tecnologías”. “También vemos que los pequeños emprendimientos construyen una comunidad con sus audiencias al conectar con intereses comunes, como Unidos 3D o Sur 3D Solidario, comunidades que se construyen para ayudar”, concluyó.

 

Herramientas disponibles

El director para Facebook Sudamérica Habla Hispana, Joao Adao, expresó que las aplicaciones permiten nivelar la cancha en favor de las PyME y acercarles herramientas que les permiten desarrollarse.

“El primer paso para acceder a una audiencia masiva es abrir una Página en Facebook o un Perfil de empresa en Instagram. Facebook cuenta con 33 millones de usuarios activos en Argentina, que se complementa con la comunidad local de Instagram”, dijo.

Además, apuntó que poseen servicios de mensajería privada como Messenger y WhatsApp que facilitan el intercambio directo con clientes, y herramientas como Stories o Live (video en vivo) que permiten mantener la cercanía con el público.

Tags: plataformas digitalesPymeRedes socialesTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Cómo es que la biodiversidad nos protege de las futuras pandemias?

Next Post

Fúnebres del sábado 11 de abril de 2020

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores