domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
19 ° lun
15 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Casi 15 farmacias comenzaron con la producción de alcohol en gel”

4 abril, 2020
DESABASTECIMIENTO. La resolución 681/2020 fue una medida contra la escasez de este producto.

“Todas las farmacias, cuando se habilitan por el Ministerio de Salud Pública, además de tener un sector de atención al público y depósito de medicamentos, entre otros, deben contar con un laboratorio mínimo para realizar formulaciones básicas”, aseguró el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones Patricio Schiavo a FM de las Misiones. En este sentido, agregó que una de ellas corresponde a la fabricación de alcohol en gel y glicerinado que “son los más usados hoy en día”.

Esto significa que “todas las farmacias de la provincia, están habilitadas para hacer alcohol en gel”, aunque quizás no todas opten por hacerlo por no resultarles rentable ya que “hay algunas que se dedican más a la atención del público o trabajan con las obras sociales”.

Las farmacias que efectivamente están comenzando con la producción son aquellas que “tienen laboratorios donde realizan formulaciones magistrales”.

 

Repelentes

En cuanto a los repelentes, Schiavo aseguró que el mecanismo es el mismo, todas las farmacias pueden hacerlo aunque “en esta época se pudo cumplir con la demanda con las presentaciones comerciales clásicas”.

Sin embargo, explicó que hubo farmacias que, pese a tener en stock los repelentes, optaron por hacerlos ellos mismos “con la idea de abaratar costos y venderlos a un precio menor a lo que se suele ofrecer en el mercado”.

En este sentido, aseguró que la diferencia de precio entre un producto de marca reconocida que suele ofrecerse en góndolas a uno elaborado por las propias farmacias, es de un 30% a un 40% menos.

“También depende mucho de los envases que se utilicen”, siguió y agregó que “hoy la demanda aumentó tanto que nos cuesta conseguir los recipientes más comunes que son con rociadores, eso hace que su precio aumente”.

 

La recarga es más económica

Debido al problema de falta de insumos de fabricación de los productos, “muchas farmacias están usando el sistema de recargas”, dijo. De esta manera, “las familias llevan los envases vacíos que estaban usando y se les cobra únicamente el producto”.

En los lugares de trabajo, también se ve mucho esta metodología, debido a que la mayoría compra al por mayor en bidones.

 

Si no te capacitaste, no lo hagas

El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Patricio Schiavo, aclaró que pese a que todas las farmacias están habilitadas para hacer alcohol en gel, esto no quiere decir que todas las personas lo estén.

Y es que ante el desabastecimiento, “muchos pensaron que sólo es cuestión de mezclar un poco de alcohol con agua”, pero su realización real lleva otro tipo de componentes como el carbopol y agua destilada, entre otros.

“Es un proceso que hay que dejar en manos de las personas que estudiaron para eso”, ratificó.

La recomendación del profesional fue que “vayan a las farmacias y no a cualquiera tampoco, sino a las habilitadas porque también está el tema de los mercados negros, donde venden alcoholes de dudosas procedencias”.

Y es que efectivamente “en la Universidad se hicieron estudios de esos productos que están vendiendo en los mercados paralelos y no tenían las proporciones adecuadas ni los ingredientes correspondientes”, dijo y agregó al respecto que “se están haciendo las denuncias correspondientes”.

Noticias relacionadas:


  • En las farmacias abundan los repelentes, pero escasea el stock de alcohol en gel

  • Alcohol en gel: qué farmacias podrán elaborarlo

  • Autorizan a farmacias a elaborar alcohol en gel y repelentes
Tags: Alcohol en gelFarmaciasFM 89.3Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Turquía retuvo un avión con respiradores para España y se los quedó para sus enfermos

Next Post

Espera organizada, esta vez, para el pago a jubilados

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extensión horaria de estaciones de transferencia “resulta inviable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores