jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Malvinas: en Apóstoles sí habrá homenaje, pero respetando los protocolos

2 abril, 2020

En este 38º aniversario de la gesta de Malvinas, en plena cuarentena nacional, desde la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Apóstoles organizaron un homenaje a los caídos algo particular: con un izamiento de la bandera argentina con un grupo reducido de excombatientes y autoridades.

Comenzará a las 8.30 en el Centro del Veterano y luego en la plazoleta a las 9 se hará una ofrenda y un minuto de silencio.

“Es un pequeño homenaje porque ellos ofrendaron su vida, respetaremos el aislamiento, pero no podíamos dejar ajeno el día por los 632 hombres que dejaron la vida por la Patria”, argumentó Ramón Fariña, integrante de la Asociación, quien contó a PRIMERA EDICIÓN sus vivencias en las islas.

“Es un sentimiento que revive de forma permanente, hace 38 años seguimos luchando por nuestras Islas Malvinas”, remarcó quien vive desde 2010 en Apóstoles.

“En 1982 estábamos haciendo maniobras y nos sorprendió la recuperación de las Islas. Después de 149 años volvíamos a recuperar un pedazo de tierra que nos pertenece. Fue un momento de alegría, de festejo. Estaba destinado al Regimiento de Infantería Mecanizado 3 de La Tablada. Yo estuve el 11 de abril en las Malvinas, era jefe del tercer grupo de tiradores de la primera sección, estábamos muy próximos a Puerto Argentino. Ahí hicimos posiciones de defensas, pozos zorros con una profundidad de la altura de un hombre, donde íbamos a vivir, pero nos azotó la lluvia a los pocos días. Mi pozo se inundó y mucho de mi material quedó adentro. Al día siguiente volvimos al pozo y recuperé mi fusil y mis elementos”, rememoró.

Narró que “el 10 de junio nos aproximamos a Monte Longdon, ahí hicimos el aguante y estuvimos en espera, con un bombardeo enorme de todos lados. No veíamos al enemigo, ellos combatían todo el día y parte de la noche. El 12 nos ordenaron hacer un contraataque por el repliegue del Regimiento 7. Fue un arduo enfrentamiento cuerpo a cuerpo, a una distancia de 200 ó 300 metros. Nosotros no teníamos los suficientes medios para observarlos a ellos, en cambio ellos sí podían vernos a nosotros. Al día siguiente, se produjo el bombardeo a todo o nada, con un ataque feroz. Había gente que directamente abandonaba las posiciones, los tiros eran más directos y nosotros tirábamos al bulto. Una masa de gente que se venían replegando, no había mucho que hacer”, lamentó.

Ahora Fariña analiza lo que vivió como “una experiencia única, porque uno se prepara pero otra cosa es vivirlo”.

 

“Un enemigo invisible”

Sobre la pandemia de coronavirus, el excombatiente aclaró que “es incomparable una cosa con la otra: en Malvinas estuvieron 10 mil hombres, más la Marina, pero este es un enemigo invisible que afecta al mundo, estamos todos metidos. En la guerra ‘normal’ hay gente que se prepara para vivirla, pero acá no están preparados y la pandemia no tiene limites”, recalcó.

Tags: #Malvinas2 de AbrilExcombatientesHomenajeVeteranos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Piden izar la Bandera en las casas para no pasar por alto el 2 de Abril

Next Post

Garantizan “doble protocolo” para residuos patológicos del COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores