miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Coronavirus: Argentina es uno de los diez países elegidos para probar terapias

26 marzo, 2020
Argentina

pandemia - ministro de Salud Ginés Gonzalez García

El ministro de Salud, Ginés González García, anunció que Argentina fue elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los diez que harán un ensayo clínico universal para intentar curar al Coronavirus COVID-19.

En declaraciones a TN, González García señaló: “Entran Noruega, Canadá, Francia, Tailandia, algunos países más y nosotros. Somos países que vamos a probar alternativas de terapia de tratamiento. El primer ensayo clínico mundial”.

En este sentido, explicó los alcances que pueden tener estos estudios. “Por ejemplo, hay un señor francés que habla de la hidroxicloroquina, otros dicen que hay un antiviral que se usaba para los portadores de VIH, otros que tal otra cosa podría funcionar, como un nuevo medicamento que Trump dice que lo tiene Estados Unidos. Entonces, hacer ensayo clínico significa probar alternativas terapéuticas con grupos de población y ver cuál es la que tiene mejor efecto“.

Sobre la elección de la Argentina para ser parte de este importante estudio, señaló: “La ventaja nuestra no es solo haber sido electos por razones previas que tienen que ver con la calidad del país, sino que vamos a estar en la primera línea cuando se tenga la conclusión de cuál es la mejor terapéutica. Eso es una ventaja. Pero va a demorar un poco”.

Asimismo, confirmó que, como en Francia, en la Argentina se está probando la hidroxicloroquina como una de las drogas que podría curar la enfermedad. “Estamos tratando algunos enfermos graves con hidroxicloroquina en el hospital Posadas, pero todavía no podemos, con un denominador tan chiquito como son tres casos, sacar conclusiones”.

“La hidroxicloroquina -ilustró Ginés- es un viejísimo antipalúdico que se usa contra la malaria, contra algunas patologías como el lupus, que tiene capacidad antiinflamatoria. Es una antigua droga que, se dice, tendría algún efecto positivo. Algunos lo dicen con más énfasis, otros no. No puedo hacer un juicio de valor. Pero no podemos dejar de probar nada”.

Fuente: Infobae

Tags: ArgentinaCoronavirus Covid-19Ginés González GarcíaOMS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Venezuela registra su primer muerte por coronavirus

Next Post

Fúnebres del viernes 27 de marzo de 2020

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los usuarios del transporte urbano estamos totalmente desprotegidos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores