viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Coronavirus: el Deporte en alerta

15 marzo, 2020

“Jugar sin público es un problema”

El ministro de Deportes provincial, Rafael Morgenstern dialogó con EL DEPORTIVO e indicó que “a toda la gente que está vinculada a los atletas también les pedimos que se queden en sus casas y, en la administración, tratamos de funcionar con la menos cantidad de personas. Hay que generar conciencia, porque de nada sirve que se suspendan las prácticas deportivas y que la gente no colabore con la prevención en casa”.

Con respecto al impacto negativo en materia financiera, Morgenstern indicó que “jugar sin público para los clubes es un problema porque pierden en la recaudación, entonces hay que ir a lo menos malo que es posponer el partido para que, dentro de un par de días o semanas, cuando las cosas mejoren se retomen esos partidos y así generar los recursos necesarios para sostenerse día a día”.

Añadió que “si uno mira a la sociedad, el deporte es uno más y está claro que hay otras áreas afectadas, pero claro que perjudica. Si bien en Misiones, más allá de algunos campeonatos puntuales no tenemos una cadena deportiva de negocios como tienen las grandes ligas, pero sí contamos con actividades provinciales clasificatorias a los grandes torneos que pueden posponerse y se programarán para más adelante”.

Finalmente se esperanzó en que “todo esto que se deja de percibir a corto plazo espero que se pueda generar a largo plazo, cuando empiecen los eventos deportivos”, concluyó el Ministro.

 

Queiroz: “El deporte no está exento”

El presidente de la Federación Misionera de Baloncesto, Román Queiroz, acató la medida y resaltó la importancia “de prevenir y tomar todos los recaudos posibles, para evitar la expansión de las epidemias”.

“El deporte no está exento a eso”, sentenció en contacto con EL DEPORTIVO. Además declaró que “tomamos la decisión de acatar las medidas, por lo cual el Torneo Apertura aplazó su inicio, por el momento, para abril”.

“Los clubes también han decidido cesar sus actividades por el lapso de quince días y aguardar las decisiones que se puedan llegar a tomar a futuro”, añadió.

Queiroz ratificó que “los chicos ya querían jugar y estaban dadas las condiciones para arrancar el campeonato este fin de semana, pero no es lo correcto. Los padres e hinchas no podrían estar en la cancha y la recaudación de las entradas son, en parte, lo que permite a los mismos costear lo que demanda el arancel de los árbitros. Es muy difícil que la Federación pueda acarrear al cien por cien con esos costos”.

A lo que agregó “en la primera también pasaría lo mismo”.

Una vez que se cumplan los días establecidos para la medida, el Comité de Campeonatos se reunirá para decidir la fecha de inicio.

 

“De seguir así será una pérdida brutal”

El presidente de la Liga de fútbol de esta ciudad, Nelson Castelli remarcó a EL DEPORTIVO que “fuimos la primera asociación que suspendió las reuniones de la Comisión Directiva como medida inicial”.

“Seguimos atendiendo las cuestiones administrativas y tenemos programado que el comienzo del torneo sea a partir de abril, por ahora es inamovible pero vamos a estar atentos a las decisiones de AFA para con todas las categorías”.

“Dependemos del Consejo Federal y de sus determinaciones, por ahora siguen las actividades pero sin público. De seguir así vamos a tener una pérdida brutal para nuestro deporte porque se jugará a puertas cerradas”, sentenció.

Castelli agregó que “es un impacto muy negativo a la economía de los clubes, varios ya emitieron comunicados con la suspensión todas las actividades de las divisiones inferiores. Es un ingreso de dinero que va a faltar”.

 

“Ahora el club está cerrado por completo”

El viernes se conoció la noticia de que un jugador de Reserva de River Plate, Thomas Gutiérrez, presentó síntomas compatibles con el Covid-19. Las alarmas se prendieron en Misiones porque el joven colombiano es compañero del misionero Luciano Vera.

EL DEPOR se comunicó con Luciano, quien aclaró que los síntomas de Thomas finalmente se correspondían a una laringitis y no al COVID-19; tal como había anunciado el club de Núñez a través de sus redes sociales en el transcurso de la tarde.

“Tenía síntomas pero no era del coronavirus, sino laringitis. Después de que llegaron los resultados están todos más tranquilos. A mí no me afectó en nada, yo me siento bien”, aclaró el oriundo de Wanda.

“Ahora el club está cerrado por completo, así que me voy unos días para Misiones de vacaciones porque no tenemos fecha de regreso”, declaró Luciano que se tomará unos días en su Wanda natal.

 

“Tenemos que actuar de forma solidaria”

Después de OTC, Crucero del Norte será el otro misionero que deberá acatar la medida de jugar a puertas cerradas. Será hoy, en su estadio ante Gimnasia.

Dicha situación fue evaluada por los dirigentes del Colectivero, y su presidente Gerardo Nietzsche indicó a EL DEPOR que “esto sin dudas nos afecta, pero bueno en virtud de la situación que nos toca atravesar somos consecuentes y toda resolución que determine el Ejecutivo lo respetaremos”.

Nietszche recordó que “en principio decidimos frenar todas las actividades de las divisiones formativas”, cuya comunicación fue difundida hace un par de días por el club. “Por un tiempo no tendremos actividad, de los misioneros fuimos los primeros en tomar la decisión de suspender los entrenamientos”, dijo.

El titular de Crucero señaló que “es una situación que afecta a todas las instituciones deportiva y en consecuencia todos tenemos que actuar de forma solidaria y responsable para evitar que el problema sea mayor”.

Por último, Nietzsche indicó que “seguiremos con las medidas dispuestas por AFA y, en el caso de los jugadores, es difícil que haya deserciones aunque se suspendan los campeonatos”.

 

“Sobrevivimos con la recaudación”

La Emergencia Sanitaria ya se llevó puesto a Leandro Zárate, que rescindió su relación contractual con Guaraní Antonio Franco y podría ser el disparador de más salidas de jugadores, sobre todo por el perjuicio económico que sufre el club por el parate.

El presidente de la institución, Patricio Vedoya remarcó ante EL DEPORTIVO que “no podemos estar esperando a ver qué pasa, vivimos el día a día y con todo esto no sabemos que sí va a seguir el torneo, o habrá una suspensión por tiempo indeterminado. En nuestro caso sobrevivimos con la recaudación y con todo lo vinculado a ingresos de las actividades”.

Vedoya destacó que la Emergencia “es un tema serio y debemos tomar los recaudos necesarios para afrontar esta situación”.

Con respecto a la situación contractual de los jugadores, el presidente adelantó que “sí se para la semana que viene, no sé qué vamos a hacer, porque nosotros tenemos uno de los presupuestos más importante de la categoría y, no sería un dato menor que se corten los ingresos por entradas o por todo lo relacionado con el club, como ser cuotas de inferiores o por publicidades”.

“Nosotros vamos a acatar todas las decisiones que se tomen, esperando que pronto se pueda solucionar esto. Hay que tener en cuenta que vivimos del ingreso diario para pagar a los profesores y necesitamos de la venta de entradas para afrontar los gastos del torneo Regional Federal”, manifestó y añadió que “hemos parado todas las actividades en las divisiones inferiores por las medidas que tomó el Gobierno provincial”.

“El corte fue para colaborar a tomar conciencia en la salud. Creo que no es un hecho aislado ni una simple ocurrencia cortar con todas las actividades, sino que es una pandemia y estamos todos preocupados por este tema”, finalizó.

Tags: deporteMorgensternVedoya
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se suspende el “Arcano de Viernes Santo”

Next Post

Crece el interés para obtener abono a través de lombrices

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores