viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Paremos la Argentina durante diez días y quedémonos en casa”

15 marzo, 2020

El presidente Alberto Fernández anunció hoy que se evalúa la posibilidad de que durante “diez días” la gente se quede “en su casa” para evitar la propagación del coronavirus, mientras se analizan medidas para paliar el impacto económico que tendría esa medida.

“Paremos la Argentina durante diez días y quedémonos en casa, evitemos la circulación. Hasta acá todos los casos que tenemos son importados, sólo dos casos son de contacto estrecho con alguien, pero que también vino del exterior. Si eso es así, entonces paremos durante diez días, algo que no cause mucho daño económico, porque cuanto antes frenemos esto, menos riesgoso será el invierno“, dijo el jefe de Estado en declaraciones a radio Mitre.

Minutos antes, en otra entrevista con radio Diez, el mandatario había dicho: “Todo lo que podamos hacer por restringir las reuniones públicas, ir al teatro, ir al cine, bienvenido sea. Estamos analizando la posibilidad de hacer un corte en algún momento, que la gente pueda quedarse en su casa y así evitar la circulación del virus. Estamos buscando el momento”.

“Piensen que mientras el virus siga importado, si logramos eliminarlo antes del frío, mejor sería. Sé que es difícil y seguramente no lo lograremos. Pero si logramos que por una semana entera todos se queden en sus casas, las calles quedarán vacías… pero hay que tener en cuenta que todo esto tiene consecuencias económicas“, había dicho a radio Diez, antes de ir más a fondo y adelantar que analizaban que directamente la gente se quede “en sus casas”.

En ese marco, Fernández dejó claro que hoy que “el tema de la pandemia” de coronavirus es su “prioridad” y que por ese motivo el análisis de la situación es “día a día”, lo mismo que las medidas que se toman.

Con el escenario actual, y analizando la experiencia de los países europeos, el Gobierno avanza en una serie de medidas que podrían incluir que la gente se quede en su casa, reveló el mandatario, que dijo que se “está buscando el momento” más oportuno para cada decisión, consultando la opinión de los expertos.

Por ese motivo dijo que hoy se reunirá con sus ministros y expertos a las 17 en la residencia de Olivos, para evaluar cómo seguir y analizar la decisión que tomarán respecto a la continuidad de las clases, algo que, remarcó, “se está estudiando día a día”.

En la reunión también participará, según dijo, el gobernador Axel Kicillof, con sus ministros de Educación y de Salud, por ser Buenos Aires la provincia más afectada.

“El tema de pandemia es mi prioridad, necesito que todos nos involucremos. Es una pelea que hay que dar como sociedad”, dijo Fernández.

“Tomaré una serie de medidas para que durante este plazo todos se queden en sus casas”, afirmó al mandatario.

También sostuvo que el Gobierno nacional será “inflexible” con quienes habiendo llegado a la Argentina de un país afectado por el virus no cumplan la cuarentena, y remarcó que “no es mano dura, es protección”, porque la enfermedad “se expande a una velocidad muy grande”, por lo que llamó a la gente a que ayude a tomar conciencia.

En tanto, en materia económica, aseguró que el gobierno nacional sigue “trabajando igual” con el ministro de Economía, Martín Guzmán, respecto a la situación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y también a la economía en general, ya que asumió que “el cambio de escenario con el coronavirus”, con gente que debe quedarse en su casa, “hace que la recesión se profundice” y haya que “buscar mecanismos de compensación” para evitar eso.

“En este momento no somos peronistas o no peronistas. Somos argentinos con un problema”, consideró y opinó que tal vez el virus “nos ayude a terminar con la locura del enfrentamiento”.

El primer mandatario remarcó la necesidad de “trabajar mucho contra los irresponsables que en vez de hacer cuarentena siguen trabajando porque se sienten bien”.

Fuente: Noticias Argentinas y Télam

Tags: #saludControlesCoronavirus Covid-19Cuarentena
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Covid-19: turismo afectado

Next Post

Con la crisis aumentó la demanda de alimentos en chacras misioneras

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores