sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° sáb
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Frontera “colador”: no logran poner en cuarentena a todos los turistas

15 marzo, 2020

Con la mirada centralista que caracteriza a los sucesivos Gobiernos nacionales, el control más importante sobre los ingresos extranjeros a la Argentina se fijó en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Sin embargo, hasta ayer sábado, fue incesante el paso de turistas provenientes de países en la lista de la OMS que se encuentran seriamente afectados por coronavirus.

Algo no tiene discusión: Migraciones en los puentes Posadas-Encarnación (Paraguay) y Puerto Iguazú-Foz de Iguazú (Brasil) no cuentan con el personal suficiente para atender la demanda de dos de los pasos terrestres más utilizados en el país.

De hecho, el viernes cuando los ministros Sabrina Frederic (Seguridad) y Wado de Pedro (Interior) estuvieron en Puerto Iguazú, pudieron saber de primera mano que ese puesto fronterizo cuenta con un solo agente en Sanidad para controlar a cientos de personas que cruzar la Triple Frontera.

PRIMERA EDICIÓN pudo saber que ese agente sanitario ni siquiera sería médico, con lo cual difícilmente pueda verificar si debe activarse el protocolo sanitario.

Fueron varios los testigos que vieron molesta a la directora Nacional de Migraciones, la camporista María Florencia Carignano, cuando se le hizo saber a De Pedro de la deficiencia.

Compañeros del hombre que se animó a hablar para pedir refuerzos, temen que se tomen represalias por la forma en que Carignano reaccionó. Puntualmente en Migraciones del puente internacional sucedió algo que pone en evidencia la falta de conocimiento de Carignano sobre su área.

Mientras caminaban los funcionarios hasta las casillas de control, la mujer le anticipó a la comitiva que las mismas contaban con doble vidrio para proteger al personal.

Sin embargo, al llegar, se encontraron con que no habían sido puestos aún. Trascendió que por la falta de recursos humanos, la Provincia evaluaba ayer asistir a la Nación con una veintena de agentes para reforzar los controles fronterizos.

Además, lo que resulta grave, es que en los puestos de ingreso terrestres al país, no existe la disponibilidad de termómetros infrarrojos, con las cuales detectar casos febriles sospechosos, que deberían ser provistos por la Nación.

 

Turistas se buscan

Ese viernes cuando los ministros del Gabinete nacional fueron a Iguazú, trascendió que contingentes de italianos, chinos, alemanes habían entrado a la Argentina por el paso terrestre. Sin embargo, nada se supo de la aplicación de la obligatoriedad de cuarentena en los alojamientos en Misiones.

“Lo más probable es que muchos de ellos hayan llegado a Foz de Iguazú y de allí entraron a la Argentina para tomar un vuelo a Buenos Aires u otro destino del país”, contó una fuente consultada sobre el tema.

¿Quién procesa para el seguimiento las declaraciones juradas que hacen algunos de los que entran al país? Al parecer, hay una importante deficiencia al respecto. Como ejemplo, se puede poner lo que sucedió ayer en Misiones.

Personal de Salud Pública provincial en Oberá circularon un audio por WhatsApp, en el que médicos del Comité de Crisis de la Zona Centro pidieron a sus compañeros colaboración: “para tomar medidas con gente que llega de afuera”.

Se informó que turistas de Alemania se alojaron en un importante hotel casino, otros de República Checa en cabañas cerca al Parque de las Naciones. “Se activó el DNU que obliga a toda persona que venga de afuera a quedarse en cuarentena obligatoria”, advirtió el autor del audio.

Sin embargo, admitió que la Provincia no cuenta con “el registro de las cabañas y casas particulares que están alojando gente que viene de afuera, que la alquila en esta época”.

Por esta razón, con apoyo de la Policía, se recorren los diferentes alojamientos. “Si tienen amigos o conocidos, familiares que tienen casas en alquiler, por favor informen para poder ir y aplicar el DNU. Necesitamos que toda la población tome conciencia, no hay casos en toda Misiones de virus circulante pero no queremos que lo haya”, indicó el funcionario en su audio a los colegas.

Este Diario pudo saber que un grupo de belgas pudo ser identificado por personal de las Misiones Jesuíticas de Santa Ana que dio aviso a Salud y lograron ubicarlos finalmente en Oberá. Así como en la Zona Centro, ¿qué pasará en el resto de los municipios donde los extranjeros que llegan a la tierra colorada, alquilan por Internet inmuebles de los que no se puede tener registro?

 

Cierre de parques provinciales

Aunque el decreto se conocerá recién el próximo lunes 16, el Gobierno misionero decidió cerrar a partir de hoy los parques provinciales, siguiendo el esquema planteado por el Parque Nacional Iguazú.

El cierre incluye además a todas las Reducciones Jesuíticas. Hasta anoche, la medida también es por tiempo indeterminado en el marco de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica.

 

Prohibición de ingresos

El Ministerio de Salud de la Nación dictó finalmente anoche una resolución que prohíbe el ingreso al país por 30 días de los extranjeros no residentes que hayan transitado por “zonas afectadas” por coronavirus en los 14 días previos a su llegada.

La resolución publicada en el Boletín Oficial asegura que el plazo de vigencia de 30 días podrá abreviarse o extenderse conforme la evolución de la situación epidemiológica.

Indica además que la Dirección Nacional de Migraciones “podrá establecer excepciones a efectos de atender circunstancias de necesidad debidamente fundadas”.

Tags: #FronteracoronavirusMisionesturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crecen los reclamos apuntados a SAMSA por las elevadas tarifas

Next Post

Misiones alquilará el ex-Sana de Alem para aislar a turistas

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores