viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

No hubo acuerdo en la tercera reunión por el precio del tabaco: continúan el lunes

11 marzo, 2020

Este miércoles volvieron a reunirse por tercera vez las empresas compradoras de tabaco con los gremios productores y la intermediación del Gobierno provincial para definir el valor del producto para la zafra de este año. El encuentro se realizó en la Cooperativa Tabacalera de Alem (CTM).

Luego de varias horas de negociación no se pusieron de acuerdo ya que los productores reclamaron que el precio tenga un aumento de 72% sobre el valor del año pasado y las empresas ofrecieron sólo 54%.

Hubo un acercamiento al respecto de la última reunión del pasado miércoles cuando los productores arrancaron pidiendo 85% para luego bajar sus pretensiones y los compradores arrancaron con 30% de ofrecimiento y luego elevaron a 40%.

En el encuentro de los gremios se plantaron en 75% durante la primera parte de la reunión, que comenzó a las 11 y terminó a las 16.30. Las empresas arrancaron con 40%, igual que la semana pasada, luego elevaron a 50% y la última oferta de la tarde fue 54%. Los referentes gremiales bajaron tres puntos como última alternativa, plantándose en 72%, pero no hubo caso.

Al mismo momento que se realizaba la negociación, en San Vicente, un grupo de colonos se concentró al costado de la ruta 14, a la altura de la rotonda, para esperar los resultados del encuentro. Durante la mañana este grupo inició un piquete bloqueando las dos manos de la arteria pero luego decidieron esperar las novedades fuera de la ruta.

La negociación por el precio de este año está teniendo mayores inconvenientes que años atrás debido a una serie de cuestiones que influyen en el precio: el costo de los insumos, la devaluación del peso respecto al real, la inflación y la caída de la venta de cigarrillos.

Los integrantes de la Mesa de Concertación de Precio acordaron volver a reunirse el próximo lunes. Desde el Gobierno se le pidió un poco más de flexibilidad a los dos sectores. Que los productores entiendan la situación difícil del mercado y que las empresas reconozcan el esfuerzo del pequeño productor, que está cada vez más comprometido con normas de producción sustentable y trabajo registrado.

Por los gremios participaron Héctor “Cacho” Bárbaro y Blanca Álvez (ACTIM), Gustavo Piñero (Cámara del Tabaco) y Omar Olsson (APTM). En tanto, por parte de los compradores participaron representantes de las cooperativas CTM y COTAVI, y las cuatro empresas compradoras: CIMA, Blasa, Massalín Particulares y Alliance. El Gobierno de Misiones estuvo representado por el ministro Sebastián Oriozabala, el subsecretario de Tabaco Carlos Pereira y el director del área Christian Gluge.

Los productores autoconvocados que se reunieron en San Vicente y que reclaman US$ 2 por kilo (equivalente a unos 125 pesos) advirtieron que no aceptarán un precio que no sea conveniente y, por ello, decidieron que volverán hoy a la ruta. Según adelantaron, la concentración iniciará a las 7 y se realizará una asamblea para decidir en conjunto si cortan el tránsito o si se mantendrán al costado de la arteria.

Tags: MisionesPrecio del tabacotabacaleros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Coronavirus: se desactivó el protocolo tras un posible caso de un turista holandés en Iguazú

Next Post

Misionero de Pista: suspenden la primera fecha

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores