La ganadería se impone en la Zona Centro de Misiones y cada vez son más los productores que se suman a la actividad.
En este contexto, durante el fin de semana se realizó la primera Fiesta del Ganadero en la sede de la Asociación Ganadera Libertador General San Martín, ubicada en Capioví.
“Participó mucha gente, se trajeron animales de muy buena calidad y se desarrolló todo de manera satisfactoria”, expresó a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la entidad, Juan Keller.
En este sentido, manifestó que el sábado se realizaron capacitaciones de las cuales participaron cerca de 60 productores, mientras que por la noche tuvo lugar una peña a la que asistieron 250 personas.
En tanto, ayer al mediodía “se vendieron 300 kilos de asado a la estaca”, en lo que fue la segunda jornada de la fiesta que cerró con una exposición de animales.
“Unos 14 ganaderos de la provincia mandaron un total de 100 cabezas de ganado para la expo. Estamos trabajando hace mucho tiempo en el desarrollo de esta zona ganadera, hay mucho interés por crecer en esta actividad”, enfatizó Keller. Observó, a su vez, que “la mayoría de los interesados son jóvenes”.
“Muchos de los que se acercan para informarse son exalumnos de las EFA (Escuela de la Familia Agrícola), a quienes se les explica los requisitos para formar parte de una asociación o para llevar animales a un remate porque se tienen que tener todos los papeles en regla”, comentó.
Alternativa a la crisis
Por su parte el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold, manifestó a este Diario que “con todas estas acciones se busca la promoción de la actividad”.
“El pequeño ganadero ve cómo se mejora en genética, en engorde y eso produce un efecto contagio. Además, la ganadería se constituye como una alternativa a la generación de recursos, algo muy importante en estos tiempos de crisis”, aseveró.
Cabe destacar que el evento buscó promocionar la cría de ganado y mostrar cómo trabajan los productores del departamento Libertador General de San Martín que a la fecha cuenta con un total de 20.000 cabezas.