martes, mayo 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Arranca el período legislativo en el Concejo Deliberante de Posadas

24 febrero, 2020
CUIDADOS. La idea inicial es continuar con las reuniones virtuales.

CUIDADOS. La idea inicial es continuar con las reuniones virtuales.

En marzo arranca el año legislativo en el Concejo Deliberante de esta ciudad y los bloques ya delinean cuáles serán los temas que se abordarán a lo largo de las sesiones. Entre los principales ítems se detallan las ideas para lograr que Posadas sea una ciudad “inclusiva, moderna y sustentable”; además del énfasis que le darán algunos ediles a la seguridad vial y barrial, la agilización de trámites y la cuestión ambiental.

La apertura del nuevo período de sesiones ordinarias se realizará el domingo 1 de marzo, a las 8, en el recinto. En lo que respecta a los objetivos del 2020, desde la presidencia del Concejo Deliberante posadeño señalaron a PRIMERA EDICIÓN que “tendremos mucho vínculo con el Ejecutivo municipal para tener la menor cantidad de vetos posibles; como así también manejar la cuestión presupuestaria siempre apoyándonos en lo que dictará el intendente Leonardo Stelatto”.

La cuestión ambiental también será una temática de interés. “Este es uno de los principales pilares”, expusieron. En este sentido, comentaron que ya se avanzó con el reciclado de papel en la actividad legislativa. Otro eje de trabajo será la puesta en marcha de un digesto metropolitano. “Hay ordenanzas que tienen relevancia directa en Posadas, Garupá y Candelaria (como el alcohol cero o la prohibición de la pirotecnia) y que están en vigencia sólo en la ciudad capital; por eso la idea es legislar en conjunto con los otros municipios”, explicaron.

En lo que respecta a las expectativas, deslizaron que “este año será prioridad el crecimiento como equipo. Creemos que Fernando (Meza) nos dejó un Concejo muy ordenado, que es algo que hace mucho no pasaba, y esto permite un crecimiento a la parte legislativa, porque hay una herencia positiva”, reconocieron. Todo esto, agregaron, “nos permite dar un salto de calidad en la legislación”.

 

“Una ciudad moderna”

A su vez, desde bloque del Frente Renovador del Concejo Deliberante destacaron que el trabajo legislativo para este año buscará que Posadas sea una ciudad “inclusiva, moderna y sustentable”.

Al respecto, el vicepresidente del bloque, Fernando Meza, quien además es vicepresidente primero del cuerpo y presidente de la Comisión de Legislación, Régimen del Empleado Municipal y Enjuiciamiento, detalló a este Diario los principales lineamientos.

Así, planteó la necesidad de “un ambiente urbano sustentable”, al considerar que “las políticas económicas y ambientales participativas serán temas de estudio, desarrollo y crecimiento para la ciudad”.

“Impartir y adoptar medidas prácticas y posibles para que implementen todos los vecinos es uno de los objetivos de los próximos cuatro años, para que cada ciudadano conozca y sepa qué hacer con sus residuos, su consumo, su economía y sus relaciones socio-ambientales en pro de una Posadas saludable y próspera”, destacó el concejal.

Otra línea de acción será “la promoción de la economía local”. En este punto, Meza indicó que “se continuará trabajando con iniciativas que afiancen la relación entre el Gobierno local y las entidades empresarias, comerciantes o emprendedores, generando condiciones para alianzas estratégicas sectoriales como el turismo, el deporte y la cultura”. Remarcó, a su vez, la importancia de “seguir promoviendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y el incremento de los puestos de trabajo en la ciudad, a fin de optimizar la competitividad del comercio minorista, así como mejorar la oferta comercial y los servicios prestados a los consumidores, vecinos y turistas”.

Asimismo, el edil enfatizó la puesta en marcha de “ciudades inteligentes”. Para esto apuntó que llevarán adelante “iniciativas y acciones que aporten a la consolidación de una ciudad innovadora, poniendo la tecnología al servicio del ciudadano”.

“El objetivo es lograr una ciudad ágil, dinámica, competitiva, que brinde más y mejores servicios. Las ciudades más inteligentes no son las que incorporan la última tecnología, sino las que utilizan la tecnología que realmente necesitan para hacer en forma más eficiente las cosas y mejorar la calidad de vida de los vecinos”, sentenció el vicepresidente del bloque oficialista.

Agregó que otro punto importante a tener en cuenta durante este año legislativo será el “desarrollo urbanístico”. En esta línea, agregó que continuarán con “la diagramación de objetivos y líneas de acción para lograr el crecimiento sostenible de la ciudad. Se pretende comprender la complejidad de las problemáticas para ofrecer soluciones que utilizan criterios de sustentabilidad, medio ambiente, participación de colectivos sociales y el uso de tecnología, destacando el enfoque interdisciplinario de los proyectos en los que se está trabajando”, anticipó Meza.

 

Parlamento de la Mujer

Este año se realizará la tercera edición del Parlamento Municipal de la Mujer en el Concejo Deliberante de Posadas. El lanzamiento oficial tendrá lugar el próximo 2 de marzo, a las 10, en el recinto. “Pueden participar todas las mujeres mayores de 18 años de la ciudad que no estén ocupando ningún cargo dentro del Estado”, contó a PRIMERA EDICIÓN la concejal renovadora Anahí Repetto.

En este sentido, destacó que la cantidad de inscriptas aumenta de manera considerable cada edición. “El primer año se anotaron casi 200 mujeres y el pasado eran más de 400 las candidatas, de las cuales sólo quedaron 34, que fueron elegidas mediante un sorteo público”, recordó. Reveló que el próximo sorteo tendrá lugar el 16 de marzo, a las 10, en el Concejo.

 

Opositores buscarán diálogo y consenso

El presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Arrechea, apuntó a PRIMERA EDICIÓN que mantuvieron reuniones con varias áreas de la Comuna para avanzar en ciertos temas.

Uno de los lineamientos que se plasmará en el recinto será la renovación de los carnets de conducir a los mayores de 65 años. “Tuvimos muchos reclamos en cuanto a las condiciones de la renovación y a lo engorroso del trámite”, mencionó. Adicionó que “la seguridad también nos preocupa mucho; al igual que el tránsito”.

Contó que desde el bloque se planteó la problemática del Acceso Oeste y también nombró como “uno de los compromisos que tenemos” el de “sacar la normativa de pirotecnia cero o sonora en los primeros meses de trabajo. Este es un compromiso de todo el Concejo”, aclaró.

Afirmó, además, que “son varios los temas que vamos a tratar de encarrilar. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los posadeños”.

En lo que refiere a las expectativas para este año legislativo, subrayó que “creemos que estamos en el camino del consenso; así que la idea es buscar entre todos los concejales la posibilidad de aprobar ordenanzas y soluciones para la ciudad”. El edil de Juntos por el Cambio añadió que “desde el bloque las expectativas también son buenas porque tenemos cinco concejales de 14; además, la presidencia de cuatro comisiones; y eso nos da la posibilidad de sacar dictámenes que pasen al recinto y se debatan ahí”.

En consonancia, el concejal del mismo bloque Pablo Velázquez señaló que las expectativas de trabajo para este año son muy buenas, “sobre todo por la apertura que hay de parte del Ejecutivo municipal. Cuando hay diálogo, comunicación y un ida y vuelta, se pueden plantear propuestas para realizar en el tiempo, sobre todo en Posadas, donde hay muchas cosas pendientes”, apuntó.

Y sostuvo que “más allá de las cuestiones partidarias y políticas, abogamos por el diálogo para un trabajo conjunto”.

Tags: año legislativo 2020Concejo Deliberante de PosadasPeríodo 2020sesiones ordinarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La luz de la esperanza no se apaga para Atlético

Next Post

La ganadería crece y se impone en la Zona Centro de Misiones

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
☀️ ¡Comenzá tu día con "El despertar de las Misiones"! Conducido por Silvia Resoalbe  este programa te ofrece una mezcla perfecta de noticias actuales, música variada y mucha buena onda para comenzar tu día con energía.✅ Sintonízanos de lunes a viernes de 6 a 8 hs.  y disfruta de la excelente operación técnica de Nicky Zalazar y producción de Patricia Flores.
☀️ ¡Comenzá tu día con "El despertar de las Misiones"! Conducido por Silvia Resoalbe  este programa te ofrece una mezcla perfecta de noticias actuales, música variada y mucha buena onda para comenzar tu día con energía.✅ Sintonízanos de lunes a viernes de 6 a 8 hs.  y disfruta de la excelente operación técnica de Nicky Zalazar y producción de Patricia Flores.
☀️ ¡Comenzá tu día con "El despertar de las Misiones"! Conducido por Silvia Resoalbe  este programa te ofrece una mezcla perfecta de noticias actuales, música variada y mucha buena onda para comenzar tu día con energía.✅ Sintonízanos de lunes a viernes de 6 a 8 hs.  y disfruta de la excelente operación técnica de Nicky Zalazar y producción de Patricia Flores.
✅ Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Rubén Stasuck, secretario general de ADUNAM, explica el paro universitario de 48 horas en Misiones y otras universidades del país. La protesta exige recomposición salarial urgente y mayor presupuesto para garantizar el funcionamiento adecuado de las instituciones. Destaca el apoyo social masivo y la movilización de más de 2 millones de personas en 2024. Sin embargo, la brecha salarial sigue creciendo, afectando el poder adquisitivo y provocando el éxodo de docentes hacia el sector privado. La lucha continúa con movilizaciones y medidas de visibilización.#UniversidadPública #ParoDocente #EducaciónEnCrisis
☀️ ¡Comenzá tu día con "El despertar de las Misiones"! Conducido por Silvia Resoalbe  este programa te ofrece una mezcla perfecta de noticias actuales, música variada y mucha buena onda para comenzar tu día con energía.✅ Sintonízanos de lunes a viernes de 6 a 8 hs.  y disfruta de la excelente operación técnica de Nicky Zalazar y producción de Patricia Flores.
El 20 de mayo se celebra el aniversario de El Alcázar (Misiones) y se recuerda la prohibición del mate en Buenos Aires en 1616. También es el Día Internacional de la Investigación Clínica y el de las Abejas. Nacieron Alejandro Dolina (1945), “Mostaza” Merlo (1950) y Yiya Murano (1930). Murieron Cristóbal Colón (1506) y Alfredo Yabrán (1998).#Efemérides #20DeMayo #HistoriaHoy
Martín Leiva Varela, director de Ingresos y Finanzas de Misiones, explica el impacto de los programas "Ahora" en la economía provincial. En 2024, las ventas alcanzaron 62.000 millones de pesos, con un crecimiento sostenido. Destaca el programa Ahora Misiones, que ofrece 25% de reintegro y hasta 44.000 pesos de ahorro. Además, se han ajustado beneficios para competir con el comercio fronterizo. La iniciativa busca fortalecer el consumo interno y apoyar a los sectores más golpeados.#AhorroInteligente #MisionesCrece #ConsumoLocal
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Proyecto HAARP: crisis climática y teorías conspirativas

    A qué hora se esperan lluvias y tormentas en Misiones este martes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan las Pensiones No Contributivas: quiénes cobrarán $528.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla: pronostican tormenta con posible caída de granizo en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen hasta $10 millones por una moneda: cuál es y cómo reconocerla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rige la licencia nacional de conducir digital y su renovación de forma online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carlos Carvallo seguirá detenido en Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AUH de ANSeS: quiénes pueden cobrar $160.000 extra por hijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Día de la Repostería: Los 10 postres más ricos del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica: prorrogan 8 años la concesión de Zona Franca Iguazú a London Supply

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores