viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Orgulloso de haber sido parte del regimiento de granaderos a caballo”

23 febrero, 2020

“Para mí es un orgullo haber pertenecido al Regimiento de Granaderos a Caballo. Siento un gran honor haber sido parte, y ahora, conformar la Unidad Nacional de Granaderos. Fue algo que marcó muchísimo mi vida, me instruyó a ser una persona de bien”, reflexionó Cristian Castillo, un exgranadero residente en Puerto Iguazú, mientras se apresta a participar en el tercer encuentro con excamaradas de diferentes promociones, que se realiza hoy y mañana, en Yapeyú, Corrientes, en ocasión del 242 cumpleaños del Padre de la Patria (25 de febrero de 1778).

Supo que había una incorporación a las filas del Ejército Argentino e ingresó al Regimiento de Monte XII de Puerto Iguazú, el 3 de marzo de 1999.

“Tenía 19 años, me llamó la atención y me acerqué a cumplimentar los trámites para ingresar a la fuerza. El destino inicial era Comodoro Rivadavia pero como tengo una estatura superior a 1,75 metros, y los granaderos siempre fueron de estatura elevada, me seleccionaron entre los 150 del grupo, junto a otros tres de Misiones”, rememoró.

Citó a Irineo Bonchoroski, de Puerto Iguazú (ya fallecido); a Ramón Mereles, de Puerto Libertad, y a un joven de Puerto Esperanza, cuyos datos no recuerda.

“Ingresamos como cualquier soldado que se incorpora al Ejército. Hicimos el nivel de instrucción básico en el Batallón de Ingenieros 601. Nos prepararon con instrucciones de armas como para defensa del presidente de la república”, acotó.

Permaneció en el Regimiento de Granaderos durante un año y medio, durante el gobierno del expresidente Fernando De La Rúa.

“Me trasladaron a la Quinta de Olivos, donde nuestra obligación era ser escolta presidencial en la misma Quinta o en Casa de Gobierno, además de participar de los desfiles propios de las fiestas patrias. Nunca tuve contacto con De La Rúa, siempre fui un escolta a distancia, cuidando la integridad del presidente. Por lo general, los soldados no tenemos contacto directo con los primeros mandatarios”.

Sostuvo que para ser granadero “hay que tener un poco de práctica y manejar la mente para estar, por ejemplo, dos horas apostado en un monumento al General, que está en Retiro, donde viene la gente, te saca fotos, te hace chistes. Uno trata de estar como hipnotizado durante ese tiempo que está de custodia del monumento. Se torna difícil durante los primeros tiempos, pero después uno se acostumbra. Cuando más pasa el tiempo, más te acostumbras a estar hipnotizado. No prestar atención a la gente, sino a ocuparse de cumplir con nuestro deber”.

Después de alejarse del Regimiento, por cuestiones familiares, Castillo se hizo camionero.

“Si bien sentí que cumplí un ciclo, fueron problemas familiares los que me hicieron regresar a la tierra colorada. Me vi afectado, y volví”, dijo.

Hasta hace seis meses condujo camiones de transporte de cargas, y por estos días se dedica a la actividad turística. En la tierra de las Cataratas formó su familia junto a Rosana Carolina Méndez Ferreyra, y es padre de Mayra Magalí, Mayara Belén y Maytena Abril.

“Estoy agradecido a la vida, no me puedo quejar”, acotó quien nació en la localidad de San Antonio -donde comienza la Patria-, y hace 33 años se radicó en el barrio Villa Alta, de esta ciudad turística.

Aunque cree que “el soldado nunca deja de ser soldado. Todos los días de mi vida extraño mi época de soldado. Si la Patria me necesitara, allí estaría. Hice un juramento. Juré a la bandera en el Regimiento, que no es lo mismo que hacerlo en cuarto grado. Uno se siente como un soldado en actividad”.

 

Jornadas de camaradería

Un compañero suyo conformó recientemente la Unidad Nacional de Granaderos, una organización sin fines de lucro que pretende revalorizar las máximas de San Martín y reunir a los servidores de la patria en una gran familia. Desde hace tres años, organiza un evento que se desarrolla entre el 23 y el 25 de febrero, en Yapeyú, junto a todos los exgranaderos de las diferentes clases de todo el país “presentes en momentos históricos de la República”.

Castillo asistió a la segunda, en 2019, y a partir de hoy, acompañado de su familia, formará parte de la tercera edición.

“Como en todas las cosas, el primer año fueron menos, y después se fueron sumando. Se hace una fiesta grande en Yapeyú. Este evento fomenta la economía del lugar, porque una semana antes ya no hay hospedaje disponible en la zona. Es como cuando estamos temporada de turismo en Iguazú, todo está colmado. El que quiere ir a Yapeyú tiene que llevar su carpita porque no hay lugares”, comentó.

Lejos del uniforme que los caracteriza, hizo extensiva la invitación porque “debe haber más granaderos en Misiones pero todavía no se dieron a conocer, no se registraron en la Unidad. Es un evento nuevo, cada granadero va teniendo contacto con su camarada-curso y nos vamos comunicando. El año pasado también participó Carlos Otto, de Eldorado. Éramos los únicos de Misiones”.

Durante su estadía, los exgranaderos participarán en un desfile, de la cantata al General, efectuarán homenajes y entregarán reconocimientos tanto a exCombatientes de Malvinas, como a los abanderados y escoltas de las escuelas de Yapeyú, “por su mérito en los estudios”.

Tags: #Koape#PosadasAdriáncaballoCastilloCorrientesCristianGeneralGranaderoJoséMisionesOlivosRegimientoSan MartínYapeyú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Casi veinte años “dando vueltas” por el mundo

Next Post

¿Cuántos países hay en el mundo?

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores