miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Provincias del NOA y NEA en alerta por dengue importado de Paraguay

9 enero, 2020

Dos casos de dengue “importado” de Paraguay fueron registrados en los últimos diez días y las provincias limítrofes con ese país intensificaron las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica en la frontera, ya que la nación guaraní sufre un importante brote de esta enfermedad.

Se trata de una mujer que vive en el vecino país y que ingresó a Jujuy a fines de 2019 y de un hombre radicado en la ciudad entrerriana de Paraná que viajó a Paraguay.

En el primero de los casos, la paciente, oriunda de Asunción, ingresó el 29 de diciembre pasado al hospital de la localidad de La Mendieta, ubicada 47 kilómetros de San Salvador de Jujuy, “con fiebre de 38,5 grados, cefalea, mialgia, artralgia y dolor retro ocular”.

Mediante una prueba de laboratorio, los especialistas pudieron determinar que se trataba de la enfermedad que tiene como vector al mosquito Aedes aegypti.

Al respecto, el director de Sanidad de Jujuy, Omar Gutiérrez, indicó que “se realizó el bloqueo correspondiente para evitar la propagación” del virus.

Sin embargo, advirtió que no sería el único el único registro: “Hasta ahora se enviaron 108 muestras de laboratorio de casos sospechosos que provienen de las localidades de Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Yuto y San Pedro“.

Paraguay se prepara para una de las peores epidemias de dengue de la década.

En tanto, en Paraná se corroboró el caso de un hombre que había viajado a Paraguay y que regresó de allí con los característicos síntomas de dengue.

El vecino país se encuentra afectado por un grave brote de esta enfermedad, por lo que las autoridades sanitarias argentinas reforzaron las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica, clínica y de laboratorio, a fin de evitar un contagio masivo.

En ese sentido, subrayaron que, en caso de viajar a lugares de circulación del virus, es muy importante la aplicación de repelentes en las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que es cuando el mosquito Aedes aegypti ataca con más frecuencia.

A nivel local, remarcaron que para evitar la proliferación de estos vectores de dengue es clave evitar que haya lugares en los que se puedan reproducir: tirar los objetos que puedan acumular agua, cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día, impedir la formación de charcos y mantener los patios limpios y desmalezados.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti: el contagio se produce cuando este vector se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas.

Entre los principales síntomas se destacan fiebre alta sin resfrío; dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio; sangrado de nariz y encías; y erupciones en la piel.

Epidemia en Paraguay

Paraguay se prepara la llegada de una de las peores epidemias de dengue de la década, después de que el Ministerio de Salud Pública alertara en octubre de “altas posibilidades” de que se alcancen unas cifras de infectados similares a las de los años 2013 y 2016, las peores de los últimos 10 años.

Ante esta situación, las autoridades activaron en noviembre un plan preventivo para la adquisición de material médico, la formación de los profesionales sanitarios o la puesta en marcha de estrategias como la eliminación de criaderos de mosquito en los vertederos, reportó la agencia EFE.

“Es muy probable que experimentemos una gran epidemia de casos este verano, concentrada en el área metropolitana (Asunción)”, advirtió el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, en un comunicado divulgado este miércoles por el ministerio.

A pesar de que a lo largo de 2019 Paraguay solo ha reportado 9.600 casos de personas infectadas por el virus, desde la cartera de Salud Pública advierten de la previsible llegada de una epidemia con la entrada de la temporada de lluvias estivales.

Paraguay ya convocó a principios de septiembre a la mesa interinstitucional de prevención del dengue, un organismo en el que participan miembros de varios ministerios, Gobiernos locales, la Policía Nacional o la Armada para activar un plan de contingencia.

La medida se tomó cuando la Organización Panamericana de la Salud (OPS) decretó la alerta epidemiológica por dengue en Latinoamérica y el Caribe, después de que la región registrara más de dos millones de casos de infectados por el virus, una cifra que no se alcanzaba desde el último gran brote de 2016.

El último reporte epidemiológico de la OPS, correspondiente a septiembre, eleva la cifra de afectados por la enfermedad en la región en 2019 hasta las 2.384.029 personas, de las cuales 949 fallecieron.

Brasil, Nicaragua, Colombia, Honduras y México son algunos de los países que han registrado un mayor número de casos en Latinoamérica y el Caribe, señaló la agencia de noticias EFE.

Fuente: NA y Agencias.

Tags: #ParaguayAedes aegyptiDengue
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

CAME pidió un tope de 5% para las retenciones a producciones regionales

Next Post

Sagua’a es el apodo del yaguareté visto en el predio militar de Puerto Iguazú

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores