sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Municipios también analizan el pago de un nuevo bono

30 diciembre, 2019

Los empleados de la administración pública provincial cobrarán entre enero y febrero un bono de $5.000. El beneficio fue otorgado por el Gobierno y si bien, según pudo constatar PRIMERA EDICIÓN, algunos intendentes adhirieron a la medida, hay otros que aseguran que les será “imposible” abonar un plus de estas características.

Cabe mencionar que este monto se pagará en dos cuotas, la primera de $2.500 el 15 de enero y la segunda el 14 febrero de 2020. Este plus se suma al “Bono Primavera” de $7.500 que se hizo efectivo en tres partes durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Así, en total, los estatales misioneros habrán recibido en concepto de bonos unos $12.500 en un plazo de cinco meses.

Al respecto, Jorge “Koki” Duarte, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Autónoma, señaló a este Diario que “el principal argumento en los municipios para no pagar estas ayudas es la falta de recursos”. Sin embargo, consideró que “las veces que se ha forzado o exigido con mayor contundencia, el dinero apareció y no se produjo ningún desequilibrio financiero”.

“Venimos planteando la necesidad urgente en la administración pública provincial de discutir la cuestión salarial ya que muchos sectores están por debajo de la línea de la pobreza. Más allá de la modalidad y fragmentación que tiene este bono no estamos en condiciones de rechazar, pero ante el desfasaje de nuestro poder adquisitivo es sólo una gota de agua”, señaló.

Y advirtió que “la política del bono es una maniobra para evadir una discusión salarial seria”. “Es necesario que en algún momento nos sentemos a discutir los ingresos que tenemos los empleados públicos. Hay reparticiones con ingresos importantes y otras que están por debajo de la línea de pobreza, como es el caso del Ministerio de Desarrollo Social, Educación, Cultura, Salud Pública y Gobierno. Para estos el bono viene a paliar algunas necesidades, sobre todo en aquellos casos donde el sueldo básico no supera los $1.100”, sentenció.

Duarte consideró que para los empleados públicos “fue un año muy complejo y difícil debido a las políticas de ajuste”.

“Uno de los eslabones más débiles dentro de los estatales es el municipal. Vimos recibos de sueldo de nuestros compañeros que apenas superaban los $5.500, ni siquiera se acercaban al salario mínimo, vital y móvil, cuando en muchos municipios pequeños reciben coparticipación por un millón y medio de pesos. En vez de hacer una justa distribución de ese dinero, se sostiene a trabajadores con salarios de hambre. Ojalá se revierta esta situación”, apuntó.

 

Pedido general

Los gremios de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y ATE Misiones presentaron un pedido formal de incremento salarial para todos los trabajadores estatales de la provincia.

En la nota enviada al Ejecutivo provincial manifestaron que “la pérdida del poder adquisitivo del salario en el 2019 condenó a las familias de los estatales misioneros a la pobreza, el endeudamiento y en muchos casos a la indigencia”.

Remarcaron que “recuperar el valor del salario y allanar las situaciones de injusticia salarial es un imperativo. El incremento salarial permitirá además revitalizar el consumo como una medida anticrisis”, argumentaron.

 

Adhesiones

El Ejecutivo municipal de Posadas fue el primero en anunciar el pago de un bono de $5.000 para sus trabajadores, similar a la Provincia.

En este contexto, el intendente de Tres Capones, Ramón Gerega, afirmó a este Diario que en la comuna “ya se pagó el último viernes un plus de $5.000”. Mientras que el sábado se hizo lo propio con el aguinaldo y hoy, en tanto, se pagarán sueldos.

Asimismo, el jefe municipal de Bonpland, Carlos Bueno, señaló que “el viernes último se aprobó en el Concejo Deliberante el proyecto para el pago de un bono de $5.000” el cual se depositará a mediados de enero “de una sola vez”.

“Estamos haciendo el esfuerzo y reconocemos las necesidades de los municipales. Por suerte podemos ajustar en otros gastos y cumplir con nuestros empleados, gracias a que recibí una Municipalidad ordenada”, detalló Bueno.

Por su parte, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, manifestó que se encuentra en análisis el pago de un plus en enero, aunque indicó que en estos momentos apuntan al esfuerzo de “pagar un 20% de aumento con el sueldo de enero, decisión que ya fue aprobada en el Presupuesto 2020”.

Además señaló que “en julio habrá otro incremento, lo que se traduce en un acumulado de 44%”.

A su vez, el representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Eldorado, Jorge Espíndola, reveló que en la comuna ya se solicitó un bono similar al de la Provincia y que se espera para hoy una respuesta por parte del intendente, Fabio Martínez.

“Sin duda el pago de bono sería de gran ayuda para los trabajadores porque hay una pérdida del poder adquisitivo mayor al 17% este año”, sentenció.

En Montecarlo, el intendente Jorge Lovato comunicó que los trabajadores de la comuna recibirán un bono de $5.000, que se abonará en dos cuotas de $2.500. 

 

Complicados

En situación opuesta, el intendente de Colonia Delicia, Roberto Wern, expresó que en esta localidad “apenas” llegaron con los fondos para abonar los sueldos.

“Todavía no pagamos el aguinaldo, tuvimos que pedir ayuda a la Provincia y estamos esperando para poder cumplir con los trabajadores”, remarcó.

En Campo Ramón, el alcalde José Márquez contó que en la comuna ya se pagó un bono de $3.000 con recursos propios y que no se tiene previsto el depósito de un nuevo plus.

Mientras que el jefe municipal de Capioví, Alejandro Arnhold, destacó que el viernes 13 de diciembre se abonaron los aguinaldos de los municipales de esta localidad y enfatizó que anteriormente “en octubre ya se otorgó una suma fija de aumento al sueldo de los trabajadores que suplió cualquier bono”.

Tags: #PosadasAguinaldosATEBonoBonplandCampo RamónCapiovíCTADeliciarecomposición salarialTres Capones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Concejales posadeños delinean los ejes de trabajo para el 2020

Next Post

En sólo cuatro meses, Diego Toledo podría pedir la libertad condicional

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores