sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Profesionales del agua preparados para defender la vida

1 diciembre, 2019

Cuando llega el verano reaparece la figura de los guardavidas, como si se tratara solamente que hombres o mujeres que sepan nadar se calcen el uniforme acorde y eso fuera suficiente para desempeñarse al frente del control de una playa o pileta de natación.

Esa visión o concepto dista mucho de la realidad porque está comprobado que para intentar rescatar a una persona que -por ejemplo- padezca algún inconveniente en el agua o fuera de ella, se necesitan profesionales con múltiples conocimientos teóricos y prácticos específicos.

La Escuela Municipal de Guardavidas de Posadas, con un trabajo arduo y silencioso, a través de sus cursos anuales, resulta una herramienta clave para que los misioneros y hasta los propios correntinos, puedan contar con guardavidas con alta preparación.

El último jueves, 49 aspirantes de guardavidas cumplieron con la exigente prueba de aguas abiertas, uniendo El Brete con el club Pira Pytá, con la cual cerraron las actividades y quedaron a un paso de poder empezar a ejercer su nueva profesión.

“Este año hubo más aspirantes que terminan el curso, se inscribieron 65 y termina 49 y el año pasado fueron 35. Suelen abandonar muchos por las exigencias, pero este año terminó un buen número que había comenzado. Por acá pasan alumnos de toda la provincia y otros del norte de Corrientes que están estudiando diferentes carreras. El promedio de edad es de 25 años, pero tenemos alumnos desde 18 años hasta 48 años”, explicó el titular de la Escuela Municipal de Guardavidas, Sergio Balatorre, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Las clases son exigentes, según comentan los propios alumnos, “todo se toma con mucha responsabilidad porque vamos incorporando conocimientos que son muy útiles y necesarios para que llegado el momento podamos ayudar a salvar una vida y eso no tiene precio”.

Balatorre confesó que lo sorprendió “gratamente la garra que le pusieron, la voluntad y cómo se han formado los integrantes de este último grupo. Sabemos que no hay margen para el error porque estamos formando a profesionales y a la vez nos exige a todos nosotros estar actualizados”.

 

Reválida necesaria

A partir de terminar el curso para poder trabajar los guardavidas deben rendir la reválida a nivel provincial, que para este verano será el próximo 13 de diciembre.

A pesar de existir una ley de seguridad acuática provincial, sobran los dedos de una mano para contabilizar los municipios que adhirieron a ella y que exigen la presencia de guardavidas durante el verano en las playas, balnearios o piletas.

En la Escuela Municipal de Guardavidas, “desde su apertura en 2013, son 300 aproximadamente los egresados. El 60% de esos egresados se mantienen en actividad. Hay que aclarar que todos los años deben rendir un examen teórico y práctico, que es muy exigente, y no es que una vez recibidos de guardavidas pueden ejercer su función siempre”, destacó Balatorre.

Los egresados se desempeñan principalmente en todo el sur de Misiones y norte de Corrientes, siendo el 40% mujeres y el 60% restante hombres.

A modo de mensaje para quienes están pensando en realizar el curso para desempeñarse como guardavidas, Balatorre dijo que “nosotros les brindamos las herramientas con el objetivo que sea un espacio de crecimiento, tanto profesional como personal. Acá no se aprenden sólo las materias teóricas y prácticas sino que se aprende a trabajar con responsabilidad en el cuidado de la vida”.

 

En primera persona

Matías Algarín (21 años), es estudiante del segundo año del Profesorado de Educación Física del Montoya y uno de los 49 aspirantes a guardavidas que llegó al final del curso y explicó a este Diario que “las expectativas que tengo son altas, porque el año fue duro y creo que todo sacrificio tiene recompensa. Como todos mis compañeros pusimos todo nuestro esfuerzo y estamos agradecidos por los instructores que dieron el 100% para enseñarnos de la mejor manera. El grupo respondió de buena forma”.

Para Algarín, oriundo de Puerto Rico, “hay que disfrutar esta experiencia que es única, que muy pocos la pueden vivir. En lo personal estoy muy agradecido con los instructores de la Escuela Municipal y con mis compañeros que me apoyaron y transmitieron mucha confianza en todo el año”.

Consultado qué lo movió a hacer el curso de guardavidas, Algarín reconoció que “fue mi hermano que me invitó y me sumé. Sinceramente al principio era porque iba a estar con mis amigos pero cuando uno empieza a ver las exigencias, lo que va ocurriendo durante el año, lo que va viviendo y aprendiendo se da cuenta de la importancia que tiene y que vale la pena el esfuerzo. No me arrepiento nunca haber formado parte de este curso que es muy útil. Además es algo que está relacionado con lo que estoy estudiando, tiene una linda salida laboral pero que a la vez exige mucho para poder desempeñarse el día de mañana, no sirve hacer el curso y después quedarse de brazos cruzados”.

Por último el futuro profesor de educación física apuntó que “durante el año entrenábamos a la noche y ahora al mediodía. Fue un año duro, porque a la par sigo con el cursado de mi carrera, pero estoy feliz de haber vivido esta experiencia”.

 

“Experiencia única y linda”

Las mujeres también son protagonistas de esta profesión y Mariana Skarwadoski (31 años), profesora de Educación Inicial, fue una de las egresadas de la promoción 2019 de la Escuela Municipal de Guardavidas.

“Esta es una experiencia en lo personal única y muy linda. Trabajamos en conjunto con todos los chicos y hoy terminamos el ciclo”, dijo Skarwadoski, quien afirmó que “no tenía mucha experiencia en el tema de guardavidas y fue todo nuevo para mí, un verdadero desafío”.

Contó que fueron sus compañeros de trabajo, que son guardavidas, “los que me contagiaron esa adrenalina que tienen y el amor por su profesión. Hay mucho de la voluntad particular de cada uno porque los entrenamientos son durísimos, hay que ser constantes, de lo contrario no se llega y nadie te regala nada”.

Tags: #PosadasGuardavidasseguridadSeguridad Acuática
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras 20 años, Norberto Aguirre deja el poder en el municipio de Eldorado

Next Post

Boca y Argentinos no se sacaron diferencias y siguen como líderes de la Superliga

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores