domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
24 ° lun
25 ° mar
27 ° mié
28 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Duque anuncia medidas pero no puede detener las huelgas

26 noviembre, 2019

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció hoy martes una serie de medidas con impacto en el esquema fiscal y el mercado laboral, pero sus iniciativas no bastaron para detener la oleada de huelgas y protestas que mantiene en vilo al país desde la semana pasada.

Duque dijo que en una propuesta de reforma tributaria que está bajo análisis del Congreso incluirá un artículo para que el IVA no se aplique tres días al año, mientras otro impulsará la devolución del 100% de ese impuesto para el 20% de la población con menores recursos.

Otra acción es dirigida a los jubilados con pensión mínima, a quienes se les hará una reducción de los aportes para la salud.

“El sueño es la reducción del aporte a salud empezará el año entrante con la rebaja de 12% a 8%, seguirá el año siguiente con esa cifra y en 2022 llegará a 4%”, dijo el presidente tras una reunión convocada en el marco del diálogo social construido para superar la crisis.

También se pondrá en marcha una idea para incentivar el empleo juvenil. Las empresas que contraten apersonas de entre 18 y 28 años tendrán una deducción adicional de aportes a la que hoy existe en la ley, indicó el mandatario.

Nuevo paro nacional 

Un nuevo paro nacional fue convocado para mañana miércoles en Colombia, tras el fracaso de las negociaciones con el gobierno de Iván Duque.

Así lo anunció en Bogotá el Comité de Paro Nacional de Colombia, cuyos directivos se reunieron por más de tres horas con el presidente Iván Duque.

El responsable de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, detalló que en este primer encuentro con Duque, se le aceercaron 13 propuestas.

Propuestas

*Contra una reforma que pretende cambiar el sistema público de administración de pensiones por un régimen de ahorro individual.

*Falta de implementación de los acuerdos de paz, que pusieron fin al conflicto armado con las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

*Contra un plan que adelanta el Gobierno “para abrir el camino de la privatización de 19 entidades financieras estatales, además del resto del 20 % de las acciones de la empresa petrolera estatal (Ecopetrol) y la cuota estatal de ISA (empresa de energía) y Cenit (transporte de hidrocarburos)”.

*Contra una reforma laboral presentada por el partido de gobierno que propone profundizar la flexibilización laboral y deteriorar las condiciones de trabajo.

*La desprotección gubernamental frente a las crecientes amenazas de sectores paramilitares y los sistemáticos asesinatos a líderes sociales en la Colombia rural; además del reciente asesinato de 18 menores de edad en un bombardeo del Ejército Nacional.

*Incumplimiento a organizaciones indígenas, sindicales y estudiantiles de acuerdos que se han alcanzado con el Gobierno en previas jornadas de protesta.

*Contra las medidas que adelanta el Gobierno para viabilizar el método de fracturación hidráulica para la extracción de petróleo.

*Derecho a la protesta social.

* El descontento se ha profundizado tras la represión que han tenido los manifestantes por parte de las fuerzas policiales.

*Por ello otra de las motivaciones es “por el derecho a la protesta social”.

 

Fuente: medios digitales.

Noticias relacionadas:


  • Disturbios y represión en el marco del paro nacional en Colombia
Tags: ColombiaIván DuqueParo NacionalProtestas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Yacyretá: se firmó el contrato para inicio de las obras del brazo Aña Cuá

Next Post

Copa América 2020: quedaron oficializados los estadios argentinos

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores