El Concejo Deliberante de Colonia Delicia eligió la terna para el cargo de Juez de Paz en cumplimiento con lo solicitado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones y la lista generó polémica debido a que sus integrantes comparten parentesco con los ediles.
El primer lugar fue para Miguel “Toty” Tarnoski quien obtuvo el voto de los concejales Antonio Martínez (PAyS), Emiliano Recalde (Frente Renovador), Ernesto Denis (Cambiemos) y el electo intendente Roberto Wern (PAyS).
En segundo lugar, quedó el abogado Mario Báez, seguido por Cristian Martínez quien es profesor en esa localidad.
Como suplentes figuran dos integrantes de la fuerza policial, Hugo Peralta, Robaldo Fabián y en tercer lugar la titular del Registro de las Personas, Mirta Martínez.
Desde el Deliberante local aseguraron que “la elección fue democrática” y que “al ser un juzgado de tercera categoría se dio participación a todos los sectores”.
Sin embargo, esta elección genero malestar en el entorno del intendente Eberth Vera, quienes apostaban por la abogada Gabriela Duarte.
En diálogo con Radio Stop, Vera manifestó su disconformidad ante la designación y adelantó que desde el bloque renovador presentarán una apelación.
“Tanto hablaban de acomodo familiar y se da esto que es peor. Cristian Martínez es hijo de Antonio Martínez, actual concejal de Cambiemos; Miguel Tarnoski es el actual cuñado del presidente del Concejo Deliberante, Ernesto Denis; al único que se eligió por currículum es a Mario Báez. El pueblo los va a cuestionar, hubo falta de ética por parte de los concejales ”, opinó el alcalde.
Y se preguntó: “No entiendo cómo se dejó afuera a Gabriela Duarte que reunía todos los requisitos”.
Por su parte, Miguel Tarnoski indicó a PRIMERA EDICIÓN que “el responsable de elevar la terna es el Concejo Deliberante”.
“El intendente puede hacer cualquier tipo de apelación. El tema va a ser si dan lugar a su apelación. En caso de que el Superior Tribunal considere que existe algún inconveniente, podrá solicitar su corrección o hasta una nueva terna”, aseveró.
Dijo que presentó sus papeles “como cualquier ciudadano” y que obtuvo el voto de cuatro concejales. “El Concejo Deliberante tomó la decisión y en mi caso fue por cuatro votos afirmativos y uno negativo. Incluso, un concejal del intendente Vera me dio su voto para ser el primer titular de la terna”, sostuvo Tarnoski.
Y reiteró que “la última palabra la tiene el Superior Tribunal”.
“Me siento capaz de afrontar la responsabilidad de ser Juez de Paz y le agradezco a los concejales por haberme elegido dentro de los seis postulantes”, sentenció.