viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Instan a utilizar al Sistema de Información Geográfica para generar bases de datos

17 noviembre, 2019
OBJETIVO. Los organizadores recalcaron que “la idea es que cada vez más participantes usen la herramienta”.

El 13 de noviembre se celebró el día Internacional del Sistema de Información Geográfica (SIG o también conocido por la siga GIS). Se trata de herramientas como ser hardware, software, procesos o aplicaciones para celulares; las cuales permiten una organización, almacenamiento, manipulación o análisis de datos.

Por esto, en la ciudad capital se desarrolló una jornada donde diferentes expositores comentaron la importancia de sumar la herramienta al trabajo y las distintas áreas.

La organizadora Rosita Blanco señaló que “desde hace mucho venimos trabajando con el SIG y con la mayoría de los que están participando de la jornada”. Indicó que “en este evento está participando mucha gente que no conocíamos y eso es bueno”.

A la vez, recalcó que “ vemos que son muchos los participantes que están usando esta herramienta y cada vez se suman más”.

Recordó, también, que “los SIG tienen infinidades de aplicaciones y todas están relacionadas con el territorio y el humano”.

Dijo que “el objetivo es tratar que las temáticas sean diversas como para incorporar a toda la sociedad”.

El sistema puede ser usado tanto en el ámbito público, como el privado o académico.

En este contexto, uno de los encargados de explicar sobre la utilización del SIG fue Lucas Russo, director ejecutivo de la Dirección General de Catastro de la Provincia. En conversación con PRIMERA EDICIÓN señaló que “la idea es que se sepa cómo interviene esta herramienta en Catastro provincial”.

Deslizó que “es una herramienta de análisis bastante importante porque puede ayudar a reducir los tiempos de la identificación de los problemas o de los análisis entre las parcelas afectadas”.

En esta línea, detalló que “nosotros trabajamos con muchos proyectos en conjunto con otros entes”.

Contó que -por ejemplo-“lo que se hace es identificar parcelas por algún plan nuevo; de la misma manera mantenemos esos datos actualizados y buscamos que estén publicado en la página correspondiente”.

Expresó que “la idea es incorporar más herramientas y tecnologías para estar al día con los avances que hay”.

Por su parte, Marcelo González, quien está a cargo de la Dirección de Sistemas de Información dentro del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC); subrayó que “el abordaje que le damos es el SIG dentro de lo que será el censo 2.020”.

En relación a los beneficios de utilizar la herramienta, remarcó que “es para todos los ciudadanos porque desde ahí se saca información para la toma de decisiones”.

Consideró que el SIG puede ser usado para las encuestas; como así también para que un censista se ubique de manera correcta en un lugar”. Agregó que “se debe tener en cuenta que una persona que vaya con un mapa ayuda mucho, porque ellos se deben dedicar a hacer la encuesta y no tanto en encontrar el lugar”.

Además, expusieron que el SIG es utilizado en las áreas forestales, ganadera y forrajeras. Hay lugares donde su uso está más instaurado que en otros.

Catastro

Desde hace varios años la Dirección Provincial utiliza el SIG. Desde el organismo explicaron que “ayuda a reducir los tiempos de identificación de problemas o de análisis entre las parcelas afectadas”.

Ejemplos

En el área forestal la herramienta sirve para mostrar las capas de la cubierta, además de la topográfica y la de red hidrográfica. De esta manera se tiene información para obtener una visualización correcta del mapa.

Tags: GISMisionesorganismosSIG
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Debemos ser solidarios en todo momento”, Julio César Cristaldo

Next Post

Sol Julieta Muchewicz, consagrada reina de Los fierros

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores