sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con baja asistencia, la Escuela 730 busca retomar la normalidad

6 noviembre, 2019
DOSIS SUFICIENTES. Los funcionarios de Salud Pública garantizaron ayer que todos los alumnos que no estén vacunados podrán acceder a la neumocócica.

DOSIS SUFICIENTES. Los funcionarios de Salud Pública garantizaron ayer que todos los alumnos que no estén vacunados podrán acceder a la neumocócica.

DOSIS SUFICIENTES. Los funcionarios de Salud Pública garantizaron ayer que todos los alumnos que no estén vacunados podrán acceder a la neumocócica.

De a poco, la Escuela 730 trata de volver a su ritmo habitual luego del fallecimiento de una de sus alumnas, de once años, como consecuencia de una meningitis bacteriana.

Aunque hay clases desde este lunes, pocos alumnos asistieron a clases estos dos primeros días de la semana. Para la directora a cargo, Berta Nieto, fue determinante el mal tiempo y el estado emocional en que se encuentran sus compañeros de grado.

No es casual que el curso con mayor inasistencia sea el sexto grado, donde asistía la niña fallecida. Si bien sobrevuela el miedo al contagio expresado por algunos padres, lo cierto es que son varios los niños que están faltando a clases porque están muy tristes por la muerte de quien fue su compañerita desde el nivel inicial.

Según confió la docente a PRIMERA EDICIÓN, desde el Ministerio de Salud Pública ofrecieron a la escuela que un equipo de psicólogos fuera a la escuela para abordar el tema con los niños, por lo que “vamos a consultar a los padres si están de acuerdo, para nosotros sería muy oportuno”.

 

Reunión con los padres

Los que sí asistieron este martes a la Escuela 730 fueron los padres, quienes participaron de una reunión con el director del Hospital de Villa Cabello, el médico Raúl Pereyra; y la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Blanca Duarte. En ese ámbito, los padres pidieron a los funcionarios de Salud Pública que expliquen sobre los riesgos que se produzcan nuevos contagios en la escuela y medidas de prevención.

Respecto al riesgo de contraer una meningitis bacteriana igual a la que ocasionó la muerte de la nena de 11 años en solo tres días, Pereyra explicó que el neumococo (su nombre científico es Streptococcus pneumoniae), es una bacteria o germen que coloniza la vía aérea de la mayoría de las personas y, en un proceso normal, puede producir infecciones menores como otitis media aguda, sinusitis y cuadros infecciosos de las vías aéreas altas; pero en algunos casos esta bacteria invade el sistema nervioso central, como ocurrió en este caso, y produce una meningitis. Pero la evolución no suele darse en forma tan rápida como sucedió con esta nena”, explicó.

Por ello, el médico señaló que “como tenemos el germen aislado, lo que tenemos que hacer es prevención y control con cuidados normales como si fuera una gripe (lavado de manos, mantener la higiene de los ambientes, ventilar los espacios cerrados…)”.

Duarte y Pereyra insistieron en la necesidad de que todos los chicos estén vacunados y ratificaron que hay dosis suficientes de la antineumocócica para completar el calendario nacional de vacunación de todos los alumnos de esa escuela (una dosis ahora y una segunda dentro de dos meses).

 

Tres vacunas diferentes, cada una con su especificidad

Un papá indicó que su hijo de 13 años no tenía la vacuna porque no estaba incluido en el público meta estipulado en el calendario de vacunación, “yo tuve que pagar esa vacuna contra la meningitis para que mi hijo se vacune hoy y tarda dos meses en hacer efecto”.

El padre se refirió a la vacuna contra la meningitis meningocócica, cuyo nombre de fantasía es Menveo, que protege contra 4 de los 5 principales serogrupos del meningococo responsables de la infección: los serogrupos A, Y, C y W135.19 nov. 2010. Pero los funcionarios de Salud Pública explicaron a los padres presentes que esa vacuna (Menveo) no previene el tipo de meningitis que provocó la muerte de la alumna de la 730.

“Las vacunas neumo se aplican a los bebés (a los 2, 4 y 12 meses) y también, en las sucesivas campañas antigripales, se acompaña con un esquiva secuencial de la vacuna neumocócica trecevalente que previene las meningitis neumocócicas, neumonías y otitis”, explicó Duarte.

Esa vacuna ingresó al calendario de vacunación nacional en enero de 2012 para menores de un año por lo que “es cierto es que hay chicos que quedaron afuera, pero sí pudieron recibir la vacuna neumocócica junto con la antigripal si estaban dentro del grupo de riesgo”, señaló.

Duarte explicó las diferencias entre las vacunas contra las distintas meningitis y anticipó que en breve llegarán a la provincia las dosis de una tercera vacuna, llamada Menactra, que es una antimeningocócica polisacárida (grupos A, C, Y y W-135) conjugada con toxoide diftérico y que está indicada para la inmunización activa para la prevención de la enfermedad meningocócica invasiva causada por los serogrupos A, C, Y y W-135 de Neisseria meningitidis. Estas vacunas son las que se aplicarán a los chicos de 11 años.

 

En sólo tres días

Según recordó a PRIMERA EDICIÓN la directora a cargo de la 730, Berta Nieto, la alumna fallecida participó el viernes 25 de octubre en la expo escuela, “ella formaba parte del grupo de danza, estuvo feliz y se sacó fotos con sus compañeras. El sábado se fue a catequesis y por la tarde fue al cine con sus compañeros. El domingo amaneció con dolor de oído, sentía como que tenía agua en el oído, y comenzó a levantar fiebre, según me contó su mamá, por lo que la llevó a la guardia del Hospital Favaloro donde le dijeron que podía estar incubando una gripe. Por la tarde le bajó la fiebre y se sintió mejor; pero el lunes volvió a sentirse mal, con fiebre y dolor de cabeza por lo que su mamá la llevó al Hospital de Pediatría donde le aplicaron una Dipirona y la mandaron a la casa. A la tarde convulsionó y la llevaron al Favaloro y de ahí la derivaron al Pediátrico, pero ya entró en coma y se murió el miércoles a las 6 de la mañana. Según su mamá tenía todas las vacunas”, contó.

Noticias relacionadas:


  • Funcionarios de Salud visitaron la escuela de la niña fallecida por meningitis

  • Meningitis: “Lo principal es cumplir la vacunación”

  • Una niña de la Escuela 730 falleció por meningitis
Tags: #PosadasEscuela 730Meningitis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Irán reactiva su planta atómica de Fordo para enriquecer uranio

Next Post

Oberá recibe la octava fecha del Campeonato Misionero de Karting

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores