sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Duro golpe

6 octubre, 2019

En tiempos de desocupación similares a los de trece años atrás, la política económica (con ausencia de un plan) que sostiene Mauricio Macri en el ocaso de su mandato, en Misiones no hay respiro. Con un perfil mayormente comercial, agrario y muchas personas empleadas por el Estado, hay pocas industrias que sobreviven a la crisis.

La ciudad de Eldorado, considerada la Capital Provincial del Trabajo, fue declarada a fines del año pasado en estado de “emergencia laboral”, por la significativa cantidad de trabajadores echados de sus lugares de ocupación desde entonces.

Esta semana, los misioneros en general asistieron a un nuevo y duro golpe al mercado laboral provincial, cuando la Dass anunció que despedirá a unos 400 empleados en una “reestructuración” de su planta industrial en Eldorado. Sumados a los 700 puestos que ya redujo, la que supo ser la fábrica que más empleo daba en Misiones, está a punto de cerrar.

De hecho, el delegado de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), Darío Vera, reveló las intenciones de los empresarios de dejar Misiones, que se conocieron durante una audiencia en la delegación de Trabajo. Por el impacto que generó (el titular de UTICRA nacional, Agustín Amicone, calificó la noticia como una “hecatombe” en entrevista con FM de las Misiones 89.3), dos gerentes salieron a “aclarar” que Dass comenzará con actividades el 2020 aunque el responsable de Recursos Humanos, Flavio Olea, admitió a la misma radio que si las condiciones no mejoran bajarán las persianas, porque “estamos trabajando a pérdida”.

Importaciones de calzado en niveles muy superiores a lo que se producen y ensamblan en el país; costos laborales e impositivos demasiado altos; caída en la demanda de Nike fueron algunos de los problemas que arrastran a la industria del rubro en Misiones al borde del cierre.

Increíble fue la reacción de quienes “festejaron” (en Eldorado y en Misiones, especialmente desde el macrismo) que la empresa saliera a negar el cierre en 2019, como lo aseguró Vera de UTICRA, sin tener en cuenta un dato que es casi igual a ese hecho: la pérdida de más del 70% de los empleos que tiene y la amenaza de continuar con más despidos hasta su cierre en 2020, si la economía no genera un contexto más favorable.

El miércoles 9, será la nueva audiencia de conciliación obligatoria y se conocerá cuánto tiempo más se estirará este procedimiento, antes que la Dass envíe los telegramas de despido.

El temor y la incertidumbre no son sólo de quienes trabajan en la Dass. Lo ocurrido con Ribeiro en toda la provincia, el cierre de comercios en diferentes municipios, la recesión profunda, el poder adquisitivo disminuido fuertemente por la inflación son factores que preocupan a cualquier empleado del sector privado. Como a los empresarios que están hartos de las promesas de campaña que, una vez en el poder, no se cumplen.

 

Golpe a golpe

La economía sigue cayendo en forma estrepitosa. La construcción y la industria están tocando pisos históricos y todo parece indicar que la caída continuará profundizándose.

El modelo económico que prioriza el beneficio de la “timba financiera” tiene, además de responsables económicos, a sus responsables políticos, algo que toma mayor dimensión a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales.

Es claro que el capital tiene el objetivo de ganar más dinero pero, también, que el político debería tener otra función: servir al pueblo y establecer condiciones para asegurar su bienestar. Objetivo que fracasó hasta el presente.

La producción industrial registró en agosto una baja interanual del 6,4% y acumula en el año una contracción del 8,1%, tras alcanzar dieciséis meses continuos en recesión. La producción de autos cayó 25,7% en septiembre con relación a igual período de 2018 y se encamina a tener el peor período en 15 años, mientras que las ventas mayoristas al mercado interno se desplomaron 37% en la misma comparación.

La industria de la construcción, por su parte, registró en agosto último una caída del 5,9% en forma interanual y llegó a doce meses consecutivos de baja, según el INDEC. Los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC), establecieron que en los primeros ocho meses del año el sector acumula una baja del 8%.

Esta semana se conoció el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central, donde los especialistas consultados estimaron una caída del PBI de 2,9%, al tiempo que previeron una baja de 1,5% en 2020 para la actividad económica.

Sin importar quién asuma, la situación es de tal gravedad que se deberá actuar planificadamente en diferentes acciones para remontar la crisis actual.

Desde la Casa Rosada sólo se siguen conociendo promesas a cambio de apoyo reeleccionista para el presidente Mauricio Macri. Hasta ahora, se trata de muchas enunciaciones que ahora que Macri ejerce el poder, podría ponerlas en práctica sin esperar el resultado de las urnas. Con esa mención, queda claro que el mandatario busca el rédito político y no una respuesta ante el agobio que hoy atraviesa un enorme porcentaje de argentinos.

Hasta suena irresponsable escuchar a quien está en el ejercicio de la Presidencia, hablar como si estuviese en la campaña de 2015 con otro ocupante en la Rosada.

 

Viene el #Sisepuede

Con dudas sobre la conveniencia, el propio Mauricio Macri confirmó en sus redes sociales que el miércoles 9 de octubre estará en Posadas, en el marco de su gira proselitista del #Sisepuede.

El acto se hará en una plazoleta de la costanera posadeña, aunque podría cambiar de lugar, especialmente porque hay organizaciones sociales y gremiales que podrían manifestarse contra la llegada del mandatario a la tierra colorada.

Todavía no llegó Macri y ya hay polémica sobre la conveniencia de traer la desgastada figura del Presidente a la campaña misionera. Algo similar a lo ocurrido en Mendoza, donde el radicalismo admitió que se revirtió el resultado adverso de las PASO obviando a Macri y provincializando la elección.

En Misiones, la figura principal de Juntos por el Cambio camino a octubre es Alfredo Schiavoni, delegado del ministro Rogelio Frigerio en la provincia y hermano de Humberto Schiavoni, presidente del PRO y candidato derrotado en las elecciones del 2 de junio. Días pasados hubo “fuego cruzado” entre el puertismo y el PRO locales por ver quién asume el protagonismo en el escenario con el Presidente. Nuevamente la UCR podría quedar en un relegado posicionamiento político ante la avanzada de sus socios.

 

Fallo y Presupuesto 2020

Unas quince provincias consiguieron un fuerte respaldo de la Corte Suprema de Justicia a inicios de semana, con el fallo que ordenó a la Nación compensar a las mismas por la rebaja de IVA y Ganancias, que afectó sus ingresos por coparticipación. Misiones, que se sumó al litigio judicial y ahora consiguió un primer fallo favorable, celebró el “freno federalista” que se impuso a la Casa Rosada.

Esto significa que la Nación deberá absorber sola el costo fiscal calculado en $59.362 millones desde septiembre a diciembre de este año, inclusive. La resolución judicial llegó el día después que PRIMERA EDICIÓN reveló que dejaron de entrar 155 millones de pesos a Misiones, por efecto de las medidas presidenciales.

Si se toma el costo fiscal directo inicial de las rebajas impositivas, el Tesoro Nacional tendría que girar $34.381 millones de aquí a fin de año para “compensar” a las provincias. Macri deberá lidiar con su propio error, al querer utilizar los recursos federales para implementar medidas electoralistas con un Estado nacional desfinanciado.

Si la Nación cumple el fallo (ha pedido en estos días una audiencia a fin de “clarificar” los alcances), Misiones debería recibir 1.059 millones de pesos por los meses de septiembre a diciembre.

Mientras tanto, la Cámara de Representantes provincial sancionó el Presupuesto 2020 de los tres Poderes del Estado misionero. Es la primera jurisdicción que da un paso fundamental para el próximo Gobierno que asume el 10 de diciembre, encabezado por Oscar Herrera Ahuad. De manera unánime (un gesto político a destacar en el Parlamento), los diputados fijaron en 110.846 millones de pesos el cálculo para el año que viene.

Al momento de probarse, el gobernador Hugo Passalacqua destacó “el permanente respaldo y acompañamiento recibido en estos cuatro años de gestión”, por parte del Poder Legislativo. Y manifestó su “sincera gratitud al presidente de la Legislatura Carlos Rovira y al honorable cuerpo legislativo por la sanción del Presupuesto 2020, herramienta de gobernabilidad para este Gobierno y el próximo”.

Conocida como la “Ley de Leyes”, el presupuesto anual representa la planificación de acciones del Estado que, en Misiones, derivará el mayor porcentaje de los recursos a las áreas sociales (salud, educación y desarrollo social).

Tags: #PresupuestoDassDe Primera ManoMacri
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hallan el cuerpo de un hombre con un disparo en la nuca

Next Post

“Cuando empecé los pacientes morían a los seis meses del diagnóstico”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores