miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ganaderos advierten que será difícil afrontar el precio de la dosis antiaftosa

1 octubre, 2019

 Pequeños ganaderos están preocupados ya que no saben cómo afrontarán el costo operativo de la vacuna antiaftosa. La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) fijó el valor en no más de 95 pesos para la campaña que arranca el 15 de este mes. Además, aclararon que “hay posibilidad de modificar el precio cada mes”. Se estima que se inocularán a unos 400.000 animales en Misiones.

Ante dicha determinación, los productores analizan la manera de hacer frente al pago total del costo operativo (dosis más insumos y colación de la vacuna). La situación preocupa sobre todo a los que tienen cabezas como “forma de subsistencia”. Es decir, que no viven de la ganadería.

En este contexto, el referente ganadero de la zona de 25 de Mayo, Sebastián Rodríguez, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “en esta zona el precio golpea un poco”. Agregó que “incluso hay opiniones encontradas porque la mayoría son productores de subsistencia, es decir que no son comerciales ni viven de la actividad”.

Deslizó que “cualquier productor que tenga entre 15 o 20 animales entre unos bueyes, vacas lecheras o novillos para engordar ya le cuesta pagar”.

En tanto, remarcó que “estamos coordinando la campaña, pero se complica y se hace difícil cuando hay resistencia de los productores”. Advirtió que es una reacción “entendible teniendo en cuenta la situación actual y económica que estamos viviendo”.

Indicó que “sumado a esto la carne tampoco despegó mucho el precio y se mantuvo prácticamente en lo mismo”. Por su parte, en la Zona de Alto Paraná la asociación local mantendría una reunión para analizar la situación.

 

Desfinanciación

El presidente de la Sociedad Rural de Misiones, Carlos Lanari, dijo que “la campaña arranca el 15 de este mes”. Apuntó que “se debe vacunar a la hacienda total que ronda en las 400.000 cabezas”.

Sobre el costo de la dosis contó que tendrá un valor de 51 pesos. No obstante, consideró que “el problema está en los entes que llevan adelante la vacunación porque están con precios antiguos”.

Manifestó que “la anterior (campaña) se facturó con precios viejos y, por supuesto, quedó desfasado porque ahora se debe pagar 51 pesos cuando se estaba cobrando 30 pesos. Eso es lo que se cobró desde marzo hasta mayo”.

En esta línea, sostuvo que “están desfinanciados y aparte todavía no hubo entrega de la vacuna”. Ésta recién se haría, por parte de los laboratorios, en los próximos días.

En este sentido, añadió que “es un problema financiero lo que hay en todos los entes de vacunación de la provincia producto del desfasaje inflacionario entre lo que se cobró la vez pasada y lo que se debe abonar en la presente campaña”.

Dijo, además, que “preocupa porque vamos a tener que ver cómo financiamos la situación porque es responsabilidad de los entes de vacunación”.

Contó que en el caso de la Sociedad Rural cuentan con un remanente de 5.000 dosis de la campaña anterior, pero necesitan unas 40.000 dosis. “A 51 pesos son 2 millones de pesos lo que necesitamos. Además se debe pagar todo lo que es costo operativo que sería los vacunadores, la movilidad y otros ítems”.

En lo que refiere al precio total del costo -que rondaría los 95 pesos- expuso que “la hacienda subió los valores. Teóricamente se ha mantenido la relación entre el valor del ternero y de la vacuna”.

Tags: antiaftosaCampañaMisionesVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aumento en las tasas de interés por deudas con la AFIP

Next Post

Bomberos intentan controlar incendio en las 2000 hectáreas

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores