Por segundo día consecutivo, este viernes un grupo de trabajadores de la constructora AESA nucleados en la Uocra volvió a reclamar en las puertas de la destilería YPF, en Ensenada (La Plata), una respuesta de las autoridades que conducen actualmente el gremio por “nuevos despidos” y ante “un desajuste salarial no resuelto” en las liquidaciones de los empleados de la firma, contratada por YPF para realizar obras en su planta.
Los incidentes, tal como sucediera este jueves, se registraron este viernes temprano en las inmediaciones de la Puerta 4 de la planta de YPF en Ensenada, donde está focalizada la tensión.
Y el panorama fue muy similar al que se vivió 24 horas atrás, con pedradas volando de parte de los manifestantes, que reclaman la incorporación de unos 200 trabajadores que fueron cesanteados por la empresa constructora AESA, y la Policía respondiendo con balas de goma y gases lacrimógenos intentando dispersar a los más revoltosos.
Al igual que sucedió el jueves en el mismo lugar, la interna de la seccional platense de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) terminó en una nueva batalla campal.
[ULTIMO MOMENTO] Piedras, corridas y gases lacrimógenos en Ensenada en los enfrentamientos entre la Uocra y la policía. pic.twitter.com/lY0Vb3wF1X
— A24.com (@A24COM) 20 de septiembre de 2019
Los manifestantes arrojan piedras, bulones con gomeras y bombas de estruendo contra los efectivos. El cordón Policial responde con gases lacrimógenos.
El sector que aún responde al detenido ex secretario general de la UOCRA-La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, se enfrentó con el que responde a la intervención encabezada por Carlos Vergara.
Medina está detenido hace dos años acusado de asociación ilícita y lavado de dinero.