El mencionado órgano judicial correntino ordenó el envío del expediente nuevamente a primera instancia para que se analicen las responsabilidades de toda la cadena de mando de la fuerza de seguridad de esa provincia que intervino en ese operativo de seguridad.
Los efectivos eran algunos de los responsables de señalizar y evitar que los automóviles circularan por la ruta nacional 12 hacia el puente sobre el arroyo Guazú, el cual se encontraba roto.
Por esa vía circulaba la víctima en compañía de Elena Dzikoski (46). Tras precipitarse al curso de agua, Schweig terminó perdiéndose de vista en la oscuridad hasta que su cuerpo apareció cinco días después.
Para la Justicia diez policías tenían la responsabilidad de vigilar el paso de vehículos por la zona comprendida entre las localidades correntinas de Esquina y Goya. La resolución de la Cámara fue emitida este martes al mediodía y pide revisar nuevamente la situación de cuatro de ellos.
Queda aún conocer los fundamentos de esta resolución y se desconoce aún si se dio lugar al pedido de investigación de las posibles responsabilidades del los funcionarios de la Unidad Regional II correntina en relación al hecho luctuoso.
El puente se encontraba caído desde el 8 de julio de ese año.
Por ello, tanto Vialidad Nacional como la Policía Provincial habían tomado recaudos para desviar el tránsito y advertir a los ocasionales automovilistas que el paso se encontraba cerrado.
Sin embargo, a las 5.30 del miércoles 12 de julio de 2016, Rogelio y Elena pasaron por la zona en una Ford Ecosport sin que nadie los detuviera o al menos divisaran una advertencia. Había mucha neblina. De repente se les terminó el camino y cayeron a las frías aguas del arroyo.