Con sus saltos a pleno y un pronóstico del tiempo donde prevalece el buen tiempo y temperaturas primaverales, las Cataratas del Iguazú iniciaron el “fin de semana largo” con una ocupación que este viernes ya alcanzaba el 85% de su capacidad hotelera.
El titular del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Leopoldo Lucas, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “el aumento de la conectividad aérea desde distintos puntos del país, el invierno lindo que hace en Misiones, contribuyen también para que la gente elija a Iguazú como destino para este fin de semana largo”.
En cuanto a la ocupación hotelera, detalló que “estamos ya en un 85% y creemos que esto seguirá subiendo en las próximas horas, entre sábado y domingo, donde estimamos la llegada de muchos turistas vía terrestre de provincias cercanas, en su mayoría, como así también de Buenos Aires y de Córdoba. En Parques Nacionales esperamos unos 20 mil visitantes en estos días, que fue la marca del año pasado, pero siendo optimistas podríamos llegar a superar esa cifra en estos cuatro días que tenemos por delante. El pronóstico es alentador para que podamos redondear un excelente fin de semana, porque los días anteriores también fueron a pleno sol y así los turistas pueden aprovechar para hacer múltiples actividades, como el paseo de luna llena que ya anoche (jueves) estuvo maravilloso”.
También destacó Lucas que “el río está en un muy buen nivel, con un caudal que permiten observar las cataratas en su esplendor.
Quienes tengan la posibilidad de visitarnos este fin de semana y todavía no se decidieron, todavía hay lugares disponibles y si le sumamos el buen tiempo, es una propuesta tentadora”.
Dólar y precios
Por otro lado, el titular del ITUREM se refirió a la realidad política y económica a nivel país y dijo que “nos afecta muy fuerte al trabajo de cada día de los prestadores de servicios, de las agencias, los transportistas, hoteles, gastronómicos y a todos en general. Fue un golpe muy duro la suba del dólar, lo que provocó que inmediatamente todos se pongan a trabajar para tratar de amortiguar ese impacto que en primer término fue durísimo. Incluso algunos operadores turísticos tuvieron algunas cancelaciones de reservas para más adelante pero que por ahora son mínimas”.
Más adelante anticipó que “se está buscando la mejor alternativa para que este destino que viene en alza pueda seguir así y el turista se lleve la mejor experiencia. Creemos que hay que tener un poquito de paciencia, esperar que pase el fin de semana, ver cómo transcurre todo en materia económica para tener un panorama más certero”.
En cuanto a si existieron modificaciones en las tarifas de los hoteles a partir del aumento del valor del dólar, Lucas apuntó que “hasta el momento no hubo ninguna. Los hoteleros locales ya habían hecho un esfuerzo importante para mantenerlas (las tarifas) para este invierno y eso se reflejó en el excelente número de visitantes”.