La audiencia del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), última instancia de apelación por el reclamo de Boca por la final contra River, comenzará este martes en Madrid, el mismo lugar donde Conmebol decidió jugar la histórica revancha de la Copa Libertadores 2018.
En medio de mucho hermetismo de las partes, se pudo confirmar que la audiencia comenzará a partir de las 11:00 (hora local, 7:00 de la Argentina) en la capital española, donde el “Millonario” obtuvo la Copa Libertadores, a fines del año pasado.
Si bien la sede del TAS queda en Lausana, Suiza, el Tribunal optó porque la audiencia sea en Madrid debido a que los estudios contratados por ambos clubes son españoles.
Boca estará representado por su abogado Mariano Clariá y el buffet Pintó Ruiz, al tiempo que River llevará a su letrado Gonzalo Mayo junto con los también españoles Senn Ferrero.
Según interpreta el “xeneize”, lo ocurrido el 24 de noviembre en el estadio Monumental, donde resultaron lesionados Pablo Pérez y el juvenil Gonzalo Lamardo, producto de pedradas arrojadas al micro por hinchas de River, es un episodio que debe ser juzgado de igual forma al del gas pimienta, que le valió la descalificación a Boca contra River, en octavos de final de la Libertadores 2015.
Por su parte, los abogados del “Millonario” sostienen que los hechos ocurrieron fuera del anillo de seguridad del estadio, ya que la agresión al micro se dio en Lidoro Quinteros y Libertador, pese a que también hubo otra en la puerta misma del ingreso al estadio.
Incluso, River asegura que la responsabilidad de brindar garantías en la zona era del Estado argentino, al punto tal que por el episodio renunció Martín Ocampo, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
Salvo que a instancias de los jueces del TAS (el italiano Massimo Coccia, el chileno Juan Pablo Arriagada y el suizo András Gurovits) las partes lleguen a un acuerdo, el fallo se conocerá en los últimos meses de 2019.
El Dr. Gustavo Abreu, miembro argentino del TAS, hizo un análisis de la situación y no cree que se revierte el fallo. “Si bien el Tribunal le puede dar la copa a Boca, porque está dentro de las posibilidades, veo difícil que le den la razón. Siempre se le ofrece a las partes llegar a un acuerdo antes de la audiencia, pero este tema es muy difícil porque está la copa en el medio”, aseguró en declaraciones a Súper Mitre Deportivo (AM 790).
“No hay antecedentes de cambio de un resultado por casos relacionados a la inseguridad. La decisión puede tardar cerca de tres meses”, agregó.
Fuente: NA-Olé.