domingo, diciembre 10, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Era una fiesta y entraron a golpear y matar, nos salvamos de milagro”

8 julio, 2019
mde

mde

OJO CERRADO. José dialogó con PRIMERA EDICIÓN en plena evolución pero sin certidumbre de recuperar la visión izquierda.

“Me quedé helado cuando vi mi campera con tantos cortes y sangre, atacaron para matar, yo tuve mucha suerte, tengo un corte en la cintura, en el ojo, en la espalda, cerca de la columna y otra herida en el cuello”.

José Viana se recupera en el hospital Ramón Madariaga de Posadas de las lesiones de arma blanca que sufrió durante la madrugada del viernes en una fiesta de estudiantes universitarios, la mayoría de la Facultad de Ingeniería de la UNaM en Oberá. El joven de 23 años continúa con riesgo de perder la vista del ojo derecho, que estuvo a milímetros de ser atravesado por una estocada de puñal. “Me di cuenta de que era grave lo que me pasó cuando me toqué la cara y tenía un agujero a la altura del ojo. Me estaba desangrando”, contó ayer en exclusiva a PRIMERA EDICIÓN.

“Era una fiesta universitaria, nunca imaginé que algo así podía ocurrir. Siento mucha impotencia y bronca, puedo perder la vista de un lado por culpa de no sé quién o quiénes, que entraron a molestar, a lastimar, a buscar pleito”.

Viana relató que “los incidentes comenzaron de repente, pasadas las 4. Sólo recuerdo a un pibe con buzo rojo y capucha entre los agresores, pero nadie los conocía y hasta ahora nadie los reconoció tampoco. Eran como ocho o diez, fueron para matar, porque entraron, insultaron y golpearon a chicas, provocaron hasta que generaron peleas, desataron una locura. A un compañero le partieron una botella de hielo en el pecho”.

“Cuando los organizadores los estaban llevando hacia afuera, se desató lo peor. Yo fui detrás de uno de mis compañero para que no lo lastimaran, porque estaba solo y lo iban a matar. Ahí, ya sin tiempo de reaccionar, sentí un golpe desde atrás en la cabeza, caí al piso y siguieron con los cuchillazos. Cuando pude ponerme de pie, sentí el agujero en el ojo, estaba perdiendo mucha sangre, pero no era yo solo, cuatro compañeros más estaban con puñaladas tirados, por eso nos fuimos rápido al hospital”, relató.

José Viana también recalcó: “No había policías, ni uno. La única seguridad o medida que tomaron para el evento fue que no te dejaban entrar con botellas o vasos de vidrio, pero no revisaban si alguien entraba con cuchillos o armas similares. Los encargados de la fiesta son dos grupos de estudiantes de la Facultad de Ingeniería”.

“Según me contaron, y por lo poco que vi, sólo un policía que era sereno del edificio de la Facultad se acercó al lugar y asistió al otro compañero que estaba grave con heridas en la panza”, deslizó.

Su molestia con la fuerza de seguridad no es poca y remarcó: “Acá, al hospital, todavía no vino nadie de la Policía a verme y preguntarme algo. Tengo mi ropa rota y con sangre desde el viernes y no vinieron a buscarla como evidencia siquiera, mucho menos a tomarme una declaración”.

“Es verdad que los chicos que fueron dados de alta ya hicieron la denuncia en Oberá. Pudieron contar lo que vieron, pero a mi acá no vino nadie, sólo las autoridades de la Facultad -el decano entre ellos- se acercaron a ver cómo estaba y qué necesitaba. Pero de la Justicia o la Policía, nadie”, insistió.

También lamentó que “no hay ningún sospechoso demorado, nadie vio para dónde se fueron los agresores, nadie sabe quiénes son. Sólo se estima que no son de la facultad ni estudiantes de otra carrera”.

SANGRE Y AGUJEROS. La campera del estudiante muestra como evidencia el nivel de violencia del que fue víctima el viernes en Oberá.

José resumió a este Diario la sorpresa y la ironía de lo que le sucedió: “Siento que me salvé de milagro, que me haya entrado el cuchillo por la sien y no me haya arrancado el ojo es milagroso. Tal vez no vuelva a ver al ciento por ciento, pero me dijeron que hay que esperar la evolución. Ayer comencé a abrirlo recién y no veo casi nada”.

“Me atacaron por detrás, no tuve tiempo de ver el cuchillo. Fui a enfrentarlos porque iban a matar a mi compañero y ya habían lastimado a una de las amigas. No tuve tiempo de reaccionar, fueron golpes y puntazos por la espalda. Gracias a Dios, todos estamos fuera de peligro, no murió nadie de milagro”.

La fiesta universitaria denominada “Fin de Cursada” se desarrollaba en el playón polideportivo de la Facultad de Ingeniería de Oberá cuando se desató la violencia. Testigos afirmaron que se produjo una discusión, forcejeos y luego se desató una pelea campal. Hubo cinco heridos, pero la peor parte se la llevaron dos posadeños que estudian Ingeniería Electromecánica, uno de ellos José Viana. Hasta este domingo no había ningún detenido por orden de la jueza de Instrucción de turno, Alba Kunzmann de Gauchat.

Noticias relacionadas:


  • Seis jóvenes heridos con arma blanca en una pelea en fiesta universitaria
Tags: #OberáEstudiantes Universitariosheridos en fiesta universitariaJosé VianaViolencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El diálogo se mete de lleno en las campañas

Next Post

Cierre a todo brillo del Nacional en el Finito

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • HERRAMIENTAS. Los libros y materiales didácticos son elementos que “igualan” en el aula.

    Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven abogado obereño falleció en siniestro vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los chicos deberían saber leer fluido y escribir en primero o segundo grado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Garantizan fondos para sueldos, aguinaldos y jubilaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas subas de hasta 30% en los combustibles en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El día “D”: oficializan Gabinetes, eligen autoridades y se definen segundas líneas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posesión y Tenencia: ¿Qué efectos tienen con relación a un inmueble?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores