sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Obesidad: ¿combatirla o atender más otros factores de riesgo?

24 junio, 2019

En los últimos 15 años la población con obesidad aumentó dos tercios: hoy afecta al 25% de los argentinos y el sobrepeso al 80%, con graves consecuencias para la salud cardiovascular. Ante ese panorama, surge una duda: ¿hay que combatirla más agresivamente o atender más a otros factores de riesgo?

En línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la mayoría de las sociedades médicas, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) “promueve de manera activa desde hace años la concientización acerca de la necesidad de un cambio de hábitos en toda la sociedad”, afirmó el presidente de la FAC, Jorge Camilletti.

“Se necesita un cambio de hábitos desde la familia hasta las industrias y las instituciones del Estado, a fin de que desde la niñez y la adolescencia cada chico pueda tener el derecho a una alimentación saludable. Ésa la única manera de evitar la aparición de los factores de riesgo cardiovascular crónicos en la adultez, cuando en general ya es demasiado tarde”, planteó el especialista.

Si bien siempre hay una influencia de factores genéticos, el sobrepeso, la obesidad, la presión arterial elevada, la diabetes tipo 2 y el exceso de triglicéridos y colesterol, son producto de años de una alimentación con exceso de grasas saturadas e hidratos de carbono y muy pocas frutas y verduras. Un tipo de dieta que hoy por hoy constituye un factor común de toda la humanidad. Esta forma de comer sumada a la falta de ejercicio físico se transformó en el “enemigo público número uno” de la salud cardiovascular que, hasta el momento, va ganando la partida por goleada: los infartos y ACV se convirtieron en la primera causa de muerte prematura y discapacidad.

“La obesidad es una enfermedad crónica en franco ascenso y en la Argentina ya afecta a una de cada cuatro personas, cuando en 2005 sólo un 15% de la población era obesa”, señaló el médico cardiólogo Gustavo Alcalá. Y añadió: “Pero la estigmatización no produce reducción de peso. Se deben tener en cuenta las condiciones de vida de las personas en lugar de hacer foco en el ‘estilo de vida’, como si todos pudiesen elegir comida gourmet y jugar golf por las tardes”.

El principal condicionante de la salud sería el entorno socioeconómico de las personas y es innegable que las posibilidades de elegir están afectadas por el poder adquisitivo y por la accesibilidad de los alimentos, entre otros factores. Sin embargo la epidemia global de obesidad crece incluso en países y en entornos con mayor ingreso por habitante. Esto sumado a la investigación biomédica más reciente, dio como resultado nuevos enfoques médicos que incluso se replantean qué es la obesidad.

“Acumular grasa es un mecanismo adaptativo con el que el organismo en realidad se defiende de un entorno como el que actualmente se creó a raíz de la dieta industrial, de la comida ultraprocesada que nos impulsa a comer más y que logró quebrar los circuitos regulatorios naturales del ciclo del hambre y la saciedad”. Así lo explicó el médico especialista en Cardiología Esteban Larronde.

¿Frenar la obesidad?

Según Larronde, además de las razones teóricas, para el cambio de enfoque hay motivos de orden práctico. Uno de los principales es que estudios hechos en Europa muestran poca eficacia en las estrategias centradas en bajar de peso. “Lo que se vio siguiendo las historias clínicas electrónicas de miles de pacientes es que solamente una de cada 200 personas obesas logra alcanzar un peso normal con un tratamiento. Y si hablamos de personas con obesidad mórbida, apenas una de cada 500”, aseguró en referencia a un trabajo dirigido por la británica Alison Flides.

Para Alcalá, “la obesidad es una causa de infarto no tratada” y el problema es que la lucha contra la misma no fue lo suficientemente agresiva: “No hay muchos datos de lo que pasa en nuestro país, pero en Estados Unidos sólo el 2% de los pacientes con indicación de fármacos específicos para la obesidad lo reciben. Suponemos que en Argentina la situación no debe ser muy diferente”.

En Europa hay una nueva generación de medicamentos disponibles, según dijo Alcalá, quien comentó: “Esos nuevos tratamientos se presentan como una promesa a futuro cuando en realidad no usamos los tratamientos que tenemos. Especialmente con las personas que ya tienen un daño cardiovascular y no tienen ya tiempo para probar con dietas y con actividad física”.

“Los pacientes que han sufrido infarto de miocardio, ACV o han pasado por un procedimiento coronario, pueden beneficiarse con la cirugía bariátrica si su índice de masa corporal supera 35, pero dado que son las condiciones de vida las que llevan a la persona a la obesidad, es obvio que los tratamientos no pueden venir únicamente por el lado de los fármacos y del bisturí”, añadió.

Por su lado, la doctora Analía Molteni indicó: “La Federación Argentina de Cardiología promueve la difusión de los peligros que los factores de riesgo cardiovascular representan para la salud pública y el acercamiento de debates a los ámbitos de decisión de la sociedad para la elaboración de políticas públicas tendientes a que la población tenga acceso a una alimentación más saludable y equilibrada”.

Tags: #saludhábitosObesidadProblemas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tuvo aguante

Next Post

Ciclista durmió herido en un tubo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores