Un total de 282.055 ciudadanos elegirán en este contexto a su próximo gobernador y vicegobernador, además de 30 diputados provinciales, y cargos municipales en todas las ciudades y localidades de la provincia, como intendentes, concejales y jueces de paz.
Si bien son ocho los candidatos a gobernador y vice, la disputa central e histórica en la provincia será entre un justicialista, Sergio Ziliotto, actual diputado nacional que va por el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa ), y un radical y también legislador nacional, Daniel Kroneberger, quien en las PASO del 17 de febrero le ganó en la interna a Carlos “Colo” Mac Allister y le arrebató el sueño de ser el candidato a gobernador de Cambiemos.
El fin de semana, en el marco de un acto en un club de Santa Rosa colmado de militantes y dirigentes radicales y del PRO, Kroneberger sostuvo que “la alternancia es necesaria” y prometió “un Estado ágil para salir de este Estado de aletargamiento en el que hace 35 años” los tiene “el PJ”.
Por su parte, Ziliotto se trasladó a Colonia Barón, localidad en la que Kroneberger fue intendente por dos períodos, para realizar un acto en el que sostuvo que el domingo “se plebiscitan los 36 años de gobierno del PJ“.
Al mismo tiempo, el candidato justicialista convocó a los pampeanos a apoyar “un proyecto de provincia con más salud, más educación y más trabajo” y planteó que “los globos amarillos (en alusión al color que caracteriza al PRO) no garantizan la justicia social“.
En General Pico, con 49.939 electores, la disputa por la Intendencia está entre la actual ministra de Desarrollo Social de La Pampa, Fernanda Alonso, y el actual diputado nacional de Cambiemos, Martín Maquieyra.
En Santa Rosa, con 90.420 electores, la pelea por la Intendencia la encarnan el candidato del Frejupa y referente de La Cámpora, Luciano Di Nápoli, y el opositor radical y candidato de Cambiemos, Leandro Altolaguirre, actual jefe de la comuna capitalina.
Fuente: Agencia de Noticias Télam