El Festival Internacional de Títeres Kruvikas, organizado por la cooperativa Kossa Nostra, está celebrando su edición número 17. Para festejar, nos invita a disfrutar de numerosas funciones en la Sala Kowalski (Belgrano y General Paz), y distintos barrios de Posadas.
En esta oportunidad, los grupos invitados son: “La Cuarta Pared” de Paraguay, “Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí” de Venezuela, “Bonecos da Montanha” de Brasil, “El Desbarranco” de Buenos Aires y “Kika Producciones” de Córdoba. Este último propone un espectáculo que fusiona historias narradas a través de imágenes con música en vivo.
Funciones
Miércoles 8
9.30 hs: Grupo de Títeres y Marionetas Colibrí de VenezuelaObra: El pequeño circo más grande del mundo
21.30 hs: Vaieté Titiritera
Jueves 9
9.30 hs: Grupo el Desbarranco, de Buenos Aires. Obra: El pícaro Sueño
18.30 hs: Obra el Pícaro Sueño
Viernes 10
9.30 hs: Grupo Teatro de títeres y Marionetas Colibrí. Obra: El Pequeño Circo más grande del mundo.
18.30 hs: Grupo Bonecos da Montanha, de Brasil. Obra: Historia de Carlao.
El festival también agregó funciones a las 14.30 para niños de 5 a 13 años del Hogar de día del barrio 10 de Octubre y la chacra 222, Jardín Maternal “Rayito de Luz” del Barrio A-4, sobre la avenida Cocomarola y Fangio en el playón central del Barrio, a lado del Caps 23.
Entradas y reservas
El valor de las entradas es de $ 100 para escuelas con reservas, $150 para público en general y de $ 200 para las funciones de adultos. Los números de reserva para escuelas: 3764 637167 – 3764 576401.
Acerca de Kossa Nostra
Son un grupo independiente que surgió en los ´90. Al comienzo sólo eran tres integrantes: dos titiriteros y una productora. Entre ellos, comenzaron a construir los muñecos, hacer las historias y presentarlas al público.
Sin embargo, en el camino fueron encontrando aliados: otros compañeros titiriteros; artistas de otras disciplinas, realizadores, diseñadores, técnicos, amigos y camaradas. Diversas Instituciones y Medios acompañaron muchos tramos de la ruta. La producción y la gestión hicieron el resto.
Crearon espectáculos, coordinaron talleres, y organizaron el FestivalInternacional Kruvikas. Así, nacieron títeres que entretienen pero también intentan aportar conciencia a la ciudadanía.