viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Chile, producirían agua saborizada con mandarinas misioneras

26 abril, 2019

En una entrevista con el programa “Primera Plana”, que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones. el presidente de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones (CCAM), Carlos Satur, adelantó como primicia que “estamos tratando que Coca Cola  desarrolle en Chile agua saborizada con mandarinas que es nuestra principal producción. Estamos a 15 días de enviar unas 22 toneladas para ese propósito”.

La oportunidad es enorme para los productores que componen la CCAM, ya que la compañía líder en el mundo, no tiene en “Latinoamérica, un jugo con mandarina”.

Está previsto que el primer embarque de 22 toneladas sea dentro de quince días aproximadamente. La CCAM desde hace un tiempo vende parte de su producción a la firma Coca Cola.

Consultado sobre cómo fue posible llegar a un acuerdo de estas características, Satur comentó que llegó después “de un trabajo fuerte, ofreciendo un producto de muy buena calidad y contando con todas las certificaciones que exigen estas empresas grandes. La CCAM tiene la suerte de venir trabajando con ellos y el éxito de contar con las certificaciones”. Reveló que “somos uno de los principales proveedores de jugos dulces de Coca Cola. Entonces, lo que no se puede vender como fruta fresca hacemos jugos y lo vendemos a esta empresa líder de bebidas, con quienes estamos trabajando muy bien”, aseguró Satur.

En este sentido, el presidente de la Cooperativa admitió que “desde hace un tiempo ya estamos vendiendo a Coca Cola Paraguay y a la misma firma en Bolivia”.

Cítricos en el suelo

El sector citrícola hace dos años que está pasando una situación grave, sobre todo la región del Nordeste Argentino (NEA) y en especial la tierra colorada. Satur expresó que “hace más de dos años que el sector viene pasando una fuerte crisis”.

Y detalló que “expresado en números hay que decir que el NEA pasó de exportar 135 mil toneladas de mandarinas y naranjas a 30 mil toneladas en el año pasado. En el actual, a pesar de contar con un dólar más competitivo, no se va a superar las 35 mil toneladas”.

Con respecto al mercado interno, Satur indicó que “todo ese volumen sobrante termina en este mercado, pero el problema es que de cada kilo generado en la Cooperativa nosotros perdemos 2 pesos. Sin embargo, se tiene que seguir produciendo porque en la CCAM hay unos 150 obreros, más una estructura a cubrir y sobre todo mantener los clientes, porque si desaparecemos del mercado, éstos comprarán a empresas de Entre Ríos, Salta o Jujuy con la consecuente pérdida de venta”.

Graficó que “la realidad del mercado interno de hoy es trabajar a pérdida” y explicó que está situación se genera “por los elevados costos de la producción en nuestro país. Todos nuestros productos que deben salir en blanco tienen una carga impositiva muy alta y es difícil competir con aquel que no tiene todo en regla”.

Satur afirmó que “en Misiones se perdieron más de 200 productores en la citricultura de Alto Paraná, hoy quedan sólo dos empresas que hacen frutas frescas, mientras que la mayoría sólo produce limones y pomelos para las industrias. En el NEA se habla de más de mil productores que están saliendo de la actividad”.

El citrícola reveló la estrategia que se empleó en los últimos años desde la CCAM, que intentó equilibrar el plan citrícola total, es decir un 50% para fruta fresca y el resto para industrias. Eso nos permitió defender nuestra entidad cuando alguno decae”. En este sentido, Satur remarcó que “el año pasado mandamos más de 10 mil toneladas en el mercado interno, que era más rentable que exportar. Este año estamos en 800 toneladas contra 8 mil en el interno, es la realidad comparativa. Pero, en la exportación es una posibilidad hacerlo a partir de mayo”.

Emergencia nacional

Satur también se refirió sobre la media sanción que obtuvo la ley de Emergencia Citrícola en el Congreso de la Nación.

“El sector viene pidiendo la emergencia, pero el cambio es más profundo y está relacionado al costo de producción en la Argentina. Cuando queremos salir a exportar, no somos competitivos contra los países de cítricos dulces: Sudáfrica, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, que tienen una fruta dulce más barata que nosotros”, finalizó Satur.

Tags: CítricosCoca Cola
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Psicóloga posadeña fue víctima de violento asalto

Next Post

Fúnebres del viernes 26 de abril de 2019

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores