Guardaparques organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Misiones) iniciaron hoy un acampe frente a Casa de Gobierno, en reclamo por incumplimientos salariales y laborales en relación a acuerdos firmados el año pasado con el Ministerio de Ecología.
La jornada de protesta, que se realiza dentro del marco de un paro provincial del sector, comenzó en horas de la mañana frente al edificio del Ministerio de Ecología, donde el grupo de guardaparques cortó el tránsito en la calle San Lorenzo. Promediando el mediodía, los manifestantes mantuvieron una fallida audiencia con funcionarios del ministerio en cuestión.
Por ello, decidieron acampar en la plaza 9 de Julio, “donde esperamos ser escuchados por el Gobierno provincial”, exclamó el secretario general de ATE Misiones, César Fariña.
“Son hombres y mujeres que arriesgan sus vidas, que dejan sus familias durante 14 días para internarse en el monte a cuidar los Bienes Comunes de todos los misioneros. Merecen salarios dignos y condiciones de trabajo óptimas” añadió Fariña.
Por su parte, uno de los delegados del sector, Diego Ciarmiello, señaló que “tenemos planteos concretos en relación a la situación salarial, y con el acuerdo firmado hace seis meses que nunca se cumplió, y planteos más profundos como la necesidad de tener un estatuto propio y la ventana jubilatoria. Recordamos que estamos defendiendo la selva. Si se precariza el rol del guardaparque, se precariza el monte misionero”.
Javier Baez, también delegado del sector, aportó que “si Ecología no nos escuchó, que nos escuche el Gobierno provincial. Nos vamos a quedar hasta tener soluciones. Nuestro sueldo básico está congelado, los sueldos no alcanzan y en los parques se trabaja con muchísimas limitaciones de todo tipo. Nuestra lucha es por tener condiciones indispensables para poder custodiar como es debido los bienes de todo el pueblo misionero”.