viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No tenemos paz en Ucrania, no hay un día sin muertos o heridos”

7 abril, 2019
DIUDIN, DE VISITA. “Tratamos de apoyar las actividades que realiza la colectividad en Misiones. Aquí me siento muy bien, muy a gusto”, dijo.

La paz en Ucrania continúa siendo la mayor preocupación para el Embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Diudin, quien se encuentra de visita en nuestra provincia. “Se piensa que es un conflicto interno, y no es así. Desde hace cinco años -marzo de 2014- somos agredidos, atacados, por Rusia, y nos estamos defendiendo”, disparó al iniciar su diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Recordó que lo primero que hicieron “fue sacarnos el territorio de Crimea y anexarlo después de un referéndum fraudulento que no fue verificado por una observación internacional y donde se dijo que la población votó. De todos modos, ni nosotros ni el mundo lo reconoce porque hay varias resoluciones internacionales como la de la ONU, que dicen que Crimea pertenece al territorio de Ucrania”.

Diudin no pierde las esperanzas que recuperarán la península con sus dos millones de habitantes. “Será nuevamente ucraniana, pero no nos espera un proceso fácil porque Rusia la está militarizando, colocando armamento. A través de la Justicia internacional, la Corte Internacional de La Haya y otras instancias, estamos exigiendo/demandando que estas tierras sean devueltas”.

El diplomático denunció que la situación de los Derechos Humanos es “trágica” en Crimea porque los tártaros, que son el pueblo originario y que durante la Segunda Guerra Mundial fueron exiliados por Stalin en Asia Central, son duramente castigados. Concluido el conflicto empezaron a regresar a sus tierras pero “ahora son nuevamente perseguidos. Están cerrando sus mezquitas, sus escuelas, y hay muchos presos políticos. Eso nos preocupa, como al resto del mundo”.

Se explayó, además, sobre el conflicto en Donbáss, denominada también la Guerra del Este de Ucrania, “donde existen ‘dos repúblicas’, la popular de Donetsk y la de Lugansk, que nadie reconoce, ni la propia Rusia, pero que están haciendo la guerra contra el pueblo ucraniano, apoyados por armas, dinero, municiones, mercenarios y los propios soldados rusos”.

“Lamentablemente no tenemos paz en Ucrania”, reiteró, y graficó que “no hay un solo día que pase sin muertos o heridos, en el frente. Es una realidad muy triste”. Aseveró que “si no fuera por esta guerra innecesaria podríamos vivir mucho mejor porque el año pasado la economía creció un 3,2%. Si no fuera por la guerra podríamos haber crecido mucho más porque estamos destinando más del 10% del presupuesto para defendernos, a proteger y recuperar nuestro territorio”. Respecto a cómo vislumbran la resolución del conflicto, Diudin dijo que a su entender todo pasa por “la solución político/diplomática. No vamos a recuperar los territorios por la fuerza”.

Una agenda variada

Diudin admitió que visita Misiones con bastante frecuencia. Lo hace al menos una vez al año porque en Misiones existe una comunidad muy numerosa. Recordó que en dos ocasiones participó de la Fiesta Nacional del Inmigrante y que recorrió otras localidades, particularmente Apóstoles, que es la cuna de la inmigración, y donde el año pasado se inauguró un monumento a la Pysanka -huevo típico de Pascua-, ceremonia a la que no pudo asistir.

Esta oportunidad fue propicia para reunirse con el Cónsul honorario, Diego Muruñak, y para asistir a un evento con representación del Gobierno de Misiones, intendentes de origen ucraniano, y asociaciones diversas que la colectividad posee en la tierra colorada, además de regresar a Oberá y a la Ciudad de las Flores. El propósito fue explicar la situación del país europeo, además del intercambio de opiniones e ideas. “Los ucranianos de alma preservan las tradiciones. Eso me entusiasma y es muy importante para el Estado ucraniano. Al regreso, comentó al presidente, al canciller, que en Argentina, lejos de la capital, al Norte del país, existen personas que hablan del país, que saben que es su madre patria, y que quieren visitarla”, confió Diudin.

Anti-sistema

Sobre las recientes elecciones en Ucrania, donde el comediante Volodymyr Zelensky (41) ganó en primera vuelta y buscará arrebatar la presidencia a Petro Poroshenko en el ballotage, reconoció que la tendencia europea “es que ganan muchos candidatos anti-sistema que no proponen cosas nuevas sino que están contra lo anterior”.

Sostuvo que “muchos votaron a favor de Zelensky porque no querían la continuidad de la política anterior o buscaban un cambio aunque no saben en qué va a consistir este cambio. Es por eso que hay que esperar la segunda vuelta y ver qué es lo que pasa”.

El diplomático reconoció que los comicios se realizaron de una manera pacífica, democrática y libre. Es que “así lo confirmaron los numerosos observadores internacionales. Si bien a Moscú no le interesaba que continuara Poroshenko, teníamos miedo porque sabemos que le gusta interferir en los comicios ajenos, sea en Estados Unidos, Gran Bretaña, Países Bajos o en Ucrania”.

Los servicios ucranianos “estaban preparados para prevenir cualquier ataque, incluso cibernético. Fue una elección muy competitiva. Es la primera vez en la historia que se exhibió una boleta de 80 centímetros con 39 candidatos. Quedaron dos y vamos a ver cómo se resuelve eso”.

En la Feria del Libro

Este año la Embajada volverá a presentar un stand en la Feria Internacional del Libro. El 10 de mayo se celebrará el Día de Ucrania, con un gran evento cultural y la actuación de los conjuntos folclóricos más importantes del país.

De preservar se trata

“Me importa mucho que los niños de aquí tengan esa conciencia que provienen de un país muy rico en historia, cultura, que tiene mil años de existencia como Estado aunque estuvo mucho tiempo dominado por los extranjeros”, confió.

Tags: Embajador de UcraniaUcraniaYurii Diudin
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Regional Amateur: Dura caída de Sporting de visitante

Next Post

Adicciones: 35% de las personas atendidas tiene entre 10 y 20 años

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores