viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Adicciones: 35% de las personas atendidas tiene entre 10 y 20 años

7 abril, 2019

La Pastoral de Adicciones de Oberá dio a conocer alcances de la denodada tarea de acompañamiento a víctimas de la adicción a las drogas. El informe pormenorizado se basa en los dos años de funcionamiento del voluntariado.

Según recordó el presidente de la Pastoral local, José Fabio, tienen tres objetivos: la prevención, la asistencia y el acompañamiento. “En prevención, recorrimos 93 instituciones con charlas. El acompañamiento con la línea fija telefónica abierta las 24 horas y nuestros teléfonos celulares, para estar en contacto con las familias o quienes están en tratamiento y sobre todo ante cualquier necesidad”, detalló Fabio.

Sin dudas en lo que hace a asistencia es donde se han dado las mayores demandas. “Llevamos registradas 4.299 asistencias hasta el día de la fecha y tenemos 423 historias clínicas. Un dato llamativo es la cantidad de mujeres asistidas, que se desprende del estudio que hicimos, un 42% es población femenina, mientras que el 58% es masculina. De 0 a 10 años, hay 11 niños con historia clínica; de 10 a 20 años: 147; de 20 a 30 años: 72; de 30 a 40 años 58 casos; de 40 a 50 años: 43, personas de 50 a 60 años 38 y mayores de 60, 18 casos”, repasó.

Los números para despertar la alerta

Según indicaron desde la Pastoral, dar a conocer el informe, que también demanda tiempo y dedicación, intenta alarmar y alertar, pero sobre todo para que se generen mayores herramientas para la lucha contra las drogas. “Las estadísticas están para la comunidad y para que se visibilice lo grave que está el problema del consumo de sustancias tanto lícitas como ilícitas. Oberá es la localidad que mayor cantidad de casos tiene. Los últimos meses atendemos 70 promedio por semana. Verdaderamente es mucho para la cantidad de profesionales y el horario de atención que tenemos. Nosotros creeríamos que deberíamos fortalecer el equipo y el espacio”, precisó Fabio.

La lucha es desigual pero el grupo de voluntarios, consciente de esa realidad, redobla sus esfuerzos. La vocación de servicio es la base. “Es una caricia al alma cuando logramos resultados positivos, es con una gran voluntad del adicto que recae con frecuencia, pero estamos para volver a abrazarlos y volver a empezar”, sintetizaron.

En el marco de la presentación del informe desde la Municipalidad, Rafael Marquez Da Silva, secretario de Desarrollo Humano, reconoció a la Pastoral. “Destacar que la Pastoral de Adicciones, es una iniciativa que surge de Cáritas, que es novedosa en la provincia y con reconocimiento por el trabajo en conjunto que se está haciendo. Nos comprometimos a comprar los medicamentos y estamos cumpliendo. La Municipalidad trabaja en el proyecto de un centro de tratamiento integral con internación. Nos topamos con inconvenientes de financiación pero seguimos gestionando. Tenemos el compromiso de seguir trabajando juntos”, precisó.

Los vecinos aún esperan que se ponga en funcionamiento un centro de rehabilitación de adicciones en la vieja sede de la Escuela 173, desocupada desde hace ya varios años. Si bien esta posibilidad se barajó en su momento con fuerza, ya pocos guardan esperanzas.

Tags: #OberáadiccionesEstadísticas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“No tenemos paz en Ucrania, no hay un día sin muertos o heridos”

Next Post

Incontinencia urinaria: seis de cada diez lo sufrieron alguna vez

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores