Virginia, más delgada conservando su porte de profesora, impecablemente sobria contaba cómo se preparaba para su siguiente viaje.
Esa es su pasión: viajar. Desde que hizo frente a su familia al decidir estudiar y no casarse, eligió magisterio para luego seguir el profesorado de Geografía. Planificaba estudiando los lugares hasta lo mínimo.
Su primer sueldo fue dividido en gastos extremadamente necesarios aunque muy poquito destinaba para vacaciones. Soñaba con viajar desde que leía cuentos de fantasía con príncipes, marinos y aventuras de todo tipo.
Concretó parte de esa pasión con sus estudios y luego siguió letras, para seguir soñando un poco más.
Comenzó con viajes cortos por la Argentina y se estaba preparando para visitar Oceanía.
Planificaba con calma su destino y disfrutaba cada paso sin descuidar su mente, ya que es una aprendiz constante, y su cuerpo. Esa era la razón por la que se encontraba con nosotros, realizando ajustes propios para su edad y hacer una rutina de actividad física.
Marianela es abuela de 9 nietos, que rompe los esquemas tradicionales. Ama de casa muy activa, cuidando sus 4 hijos y docente.
Ya jubilada empezó un microemprendimiento juntando sus saberes prácticos con el amor propio de las abuelas.
Tenía muchos dolores articulares que la motivaron a comenzar un plan de actividad física y fortalecimiento óseo. Progresando día a día en el cuidado de su cuerpo con yoga y por el placer de ir con una nieta comenzó zumba. Más que ¡activa! Esto le había devuelto el estar sin dolor y descubrió que la actividad física es vital.
Respecto a su vida familiar: es viuda desde hace 4 años y como tenía mucho tiempo libre comenzó a ayudar a chicos que estaban flojos en la escuela.
Charlando con algunas madres detectó que con su tiempo libre y saber práctico podía hacer algo más. Con algunas mamás y conocidas generaron un grupo en la iglesia para enseñar y fomentar el trabajo, vendiendo comidas caseras. Lo hace por gusto y disfruta muchísimo mantenerse activa.
¿Podemos ser felices a cualquier edad? Por supuesto que sí.
Lo importante es saber que las mujeres tenemos grandes capacidades de crear y amar de manera ilimitada, con la particularidad de poder hacer varias cosas a la vez. Lo importante es sentirnos con todo el potencial de esa diversidad y el continuo deseo de crecer, sin importar la edad.
Mantener la fuerza de un proyecto y sobre todo valorarnos. Tener en cuenta que todas las etapas de la vida son para disfrutarlas.
Disfruta ser mujer, la fuerza y el empuje, respetando la diversidad en los gustos de cada una. Todas valiosas, todas y a cualquier edad maravillosas.
FELIZ DÍA A TODAS
Colabora
Marcela Campias
Médica. Clínica.
Especialista en Medicina Orthomolecular. CIMO
En Facebook
Av. Tambor de Tacuarí 3328- Posadas T.e. 4423184