La Policía de la localidad brasilera de Erechim emitió un comunicado de alerta hacia sus pares de Misiones tras la audaz fuga de trece presos del Presídio Estadual de Erechim, al Norte de Rio Grande do Sul y a unos 300 kilómetros de la frontera con nuestra provincia.
La guardia de turno notó el faltante de los reos al parecer cuando se activó una alarma, ayer minutos antes de las 2.
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Servicios Penitenciarios, cuatro de los evadidos fueron recapturados a las pocas horas. Fueron hallados ocultos en unos malezales cercanos al predio carcelario.
En cuanto a la forma en que lograron escapar, según informó la Brigada Militar, se supo que los presos involucrados primero excavaron un túnel en la celda 25 galería B, donde estaban todos alojados, el cual taparon con una cama, luego abrieron dos boquetes en las paredes, uno entre los calabozos 15 y 16 y finalmente, hicieron un tercer boquete que les dio acceso a la avenida Comandante Kraemer de Erechim. Rápidamente ganaron la calle y corrieron en distintas direcciones.
Acerca de los detalles sobre como fueron abiertas las paredes en distintos tramos, la autoridades se limitaron a revelar que la fuga se dio por la “fragilidad estructural del presidio”.
“Herramientas”
Si bien no trascendió cuánto tiempo les llevó realizar los boquetes a los detenidos y cómo fue posible que nadie los escuchara, se informó que al parecer los mismos “trabajaron” en dichas perforaciones varios días y durante la noche. Para tal fin utilizaron cucharas y facas artesanales (cuchillos caseros).
Se supo, además, que en algún momento -y sobre todo cuando se activó la alarma- hubo disparos por parte de los uniformados que hacen la vigilancia en una garita externa, sin embargo los evadidos estaban muy lejos para ser alcanzados y no hubo que lamentar heridos.
En varios medios televisivos y portales de Internet brasileros se pudo observar cómo los evadidos corrían hacia la calle tras salir por el tercer boquete, ya que quedaron registrados por cámaras de seguridad tanto del presidio como de comercios cercanos.
Las autoridades del sistema penitenciario anunciaron que se puso en marcha una investigación interna para establecer responsabilidades entre los efectivos que se hallaban de turno en la cárcel.
Conocedores de la zona
Fuentes de la investigación indicaron que entre los fugados no existen ciudadanos argentinos, ya que son todos oriundos de Brasil y conocedores de la región. Justamente por este último detalle no se descartaba que intentaran cruzar el río Uruguay en la permeable frontera con Misiones. Por ello, el alerta fue emitido por la Policía de Brasil, ni bien se supo de la fuga, hacia sus pares de nuestra provincia.