sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La cárcel de los milagros de El Salvador

3 febrero, 2019

Son las nueve de la mañana y algunos de los presos más violentos y sanguinarios de El Salvador cantan, alaban e invocan estruendosamente a Cristo mientras leen la Biblia en el patio de la cárcel.

El calor de la uralita convierte el lugar en un segundo infierno. Cientos de hombres, tatuados hasta las cejas, éstas incluidas, llevan así dos horas. Sin parar.

Están entregados a Cristo y lo demuestran con saltos, llantos, golpes de pecho, invocaciones al cielo y música, mucha música. Al menos cinco trompetas, dos guitarras, tres panderetas y una batería para celebrar a Jehová. Unas veces al amanecer; otras, durante toda la noche.

Es lunes, 28 de enero, y en el patio del centro penitenciario San Francisco Gotera, en el departamento salvadoreño de Morazán, emerge un poderoso rugido masculino que entona versículos de los Corintios. “Me gozaré, me gozaré, me gozaré, Jehová se ha llevado todo mi dolor porque me ha hecho libre…”.

El pastor evangélico que toma la palabra tiene un enorme 18 tatuado en la cara. Es un símbolo de la pandilla a la que, en otro tiempo, juró lealtad eterna. Tiene otro más en la nuca. Estos son los que se aprecian a simple vista en un lienzo que incluye una decena de números, calaveras, frases y demonios que recuerdan su pasado. Frente a él hay más de 1.600 pandilleros, en una cárcel diseñada para 200, condenados por crímenes que incluyen asesinatos, extorsión o violación.

El ejército de jóvenes entregados a Cristo escucha y muestra sin pudor los tatuajes y las heridas de una guerra que los capturó desde la infancia entre la Mara Salvatrucha (MS-13), 18-Sureños y 18-Revolucionarios.

A un lado del altar hay un joven con un balazo en la cara, dos filas más atrás otro sin oreja y a la derecha otro con la mano cercenada, que eleva el muñón al cielo con los ojos cerrados. En una de las primeras filas, Óscar Vladimir Martínez, palabrero de la 18 y con seis balazos en el abdomen, canta entusiasmado. La última bala la recibió cuando la policía ya lo había detenido y estaba esposado en el suelo.

En un país de menos de siete millones de habitantes, las pandillas forman un ejército de 64.000 hombres que siembran el terror en los barrios y colonias donde ejercen un implacable control del territorio. Con más de 50 homicidios por cada 100.000 habitantes, el país centroamericano es el segundo más violento de América Latina después de Venezuela, según InSight Crime, una organización que estudia la violencia en la región más peligrosa del mundo. En las prisiones de El Salvador hay 42.000 presos en cárceles como la de Gotera donde el hacinamiento supera el 800%, según cifras oficiales.

La tranquilidad llegó a esta prisión gracias a la Biblia y a los pastores, que han conseguido varios milagros: no hay violencia, todo está perfectamente limpio y ordenado a pesar de la masificación, los presos se tratan con respeto. Y se ha logrado algo que parecía impensable antes de caer del caballo de la conversión: conviven, en el mismo lugar, pandillas diferentes. Algo que dentro se ve con cierta normalidad, pero no fuera.

“Me di cuenta de que estaba matando y defendiendo calles que no eran mías, sino de Cristo”, dice Jorge Stanley, de 27 años, condenado a 97 años de cárcel por “homicidios, extorsión, robo con violencia…”, enumera con una Biblia en la mano este antiguo miembro de la 18.

“Aunque estamos presos nos sentimos libres porque una vez que Dios abre tu corazón ya no hay marcha atrás”, añade junto a él Daniel Méndez, de la Salvatrucha.

La llegada de Cristo a la prisión comenzó en abril de 2015 cuando la cárcel fue destinada exclusivamente a miembros de la facción Revolucionarios, del Barrio 18. Un grupo comenzó a rezar y a pasar cada vez más horas frente a la Biblia. Primero fueron unos pocos, quienes guiados por un pastor tan tatuado como ellos eligieron entregarse al Evangelio. Esos pocos convencieron a otros y estos a otros más y, tres años después, el penal entero es de “ovejas”, como les gusta llamarse.

Al sector 5 de la prisión de San Francisco Gotera se llega serpenteando entre los pasillos. El sector es una grandilocuente palabra para describir un pequeño patio y una habitación de seis pasos de largo y cuatro de ancho donde duermen cada día 107 personas. Unos lo hacen en literas, pero otros tantos en hamacas que cuelgan de pared a pared entrecruzándose a tres metros de altura.

A pesar del reducido espacio, los muros desconchados y la presencia de los guardias que pasean encapuchados entre ellos, los reos lucen aseados y la ropa está perfectamente doblada junto a los catres. Aquí se cumple un riguroso código de conducta impuesto por los propios pandilleros que incluye castigos como el ayuno o jornadas enteras leyendo la Biblia junto a una pared.

El experimento religioso termina en estas cuatro paredes. Al cumplir su condena solo Nelson Moz, un pastor de 52 años de aspecto bonachón de la iglesia Ben-Ezer, les esperará para acogerlos. En su iglesia de la colonia Dina de San Salvador levanta, sin un centavo, una panadería con la que puedan ganarse la vida.

El sótano de esta iglesia esconde, como apestados, a quienes ya han cumplido con la ley pero cuyo rostro tatuado es incompatible con la sociedad. Quizá por ello, el encuentro de Jesús con un grupo de leprosos despreciados por todos es el salmo más leído.

Tags: cárcelEl SalvadorEnfoqueEvangélicaFeLatinoaméricamilagrosPandillerosPrójimo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

San Martín: volcó un camión en la ruta provincial 103

Next Post

Continúan las actividades de verano en Humanidades

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores