sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Marcha en Misiones como protesta al fallo por el crimen de Lucía Pérez

5 diciembre, 2018

Fue en el marco de un paro nacional por 24 horas al cual el movimiento feminista local adhirió, lo mismo que en otras provincias.

La caminata por las calles de Posadas fue para repudiar que los implicados hayan sido absueltos de la acusación por su violación y asesinato; sin embargo, también sirvió para volver a poner en agenda los casos de femicidios en Misiones. 

“El fallo viene a reproducir los peores estereotipos, tiende a culpabilizar a una víctima por la agresión que sufrió. Como es un ataque tan grande, no sólo a la familia y a Lucía, sino a todo el movimiento de mujeres, respondimos con un paro”, señaló la abogada, feminista y militante del Partido Obrero, Olga Aguirre.

“Hemos tenido capacidad de respuesta y una vez más este movimiento de mujeres llamó al paro y a salir a las calles para reclamar justicia, rechazar el fallo y también el terrible mensaje que trae consigo”, señaló en el marco del llamado que en Posadas movilizó a medio millar de personas.

Las mujeres que adhirieron a la medida contaron con la cobertura gremial de la CTA, que convocó al paro para que las trabajadoras puedan estar en la marcha en el horario convocado.

La acción tuvo lugar, también, en Neuquén, Santa Fe, Mar del Plata, Mendoza, Capital Federal y de a poco “se está haciendo sentir el reclamo hacia los gremios para que se comprometan con la agenda de la lucha de las mujeres, que muchas veces estuvo ausente en los reclamos”, enfatizó Aguirre.

Críticas a la Justicia local

Con una concentración puntual, desde las 16, el numeroso grupo de mujeres, hombres y niños que participaron de la caminata, partió hacia la plaza principal de Posadas. En ese trayecto decidieron desviar el recorrido que se hacía por la calle Bolívar, hacia Córdoba para hacer un repudio frente a la comisaría de la mujer.

“Nuestra justicia no es ajena al desastroso sistema judicial nacional. Tenemos juzgados de Violencia de Género que vuelven a revictimizar a las víctimas, las someten a un proceso tedioso, a un laberinto burocrático que las desalienta a la denuncia. Por eso, este paro es denuncia a un sistema que no está a la altura de las circunstancias, sino más bien parece que está para apañar a los violentos”, criticó Aguirre.

Griselda Ortiz, una joven de 25 años, contó en la caminata que es la primera vez que se suma a una marcha y argumentó que se sintió a ser parte “porque cada día hay en el país una nueva víctima de femicidio o de violencia. Tengo hermanas, sobrinas y me pongo en el lugar de las familias que pierden a sus seres queridos”.

“Tomé muy mal el fallo por la muerte de Lucía y hoy salí a las calles”, explicó.

Paola Andrea Torres, desde el Movimiento de Mujeres, señaló en tanto: “Nuevamente nos estamos convocando ante la rabia, el dolor y la indignación de otro fallo. En la sentencia que dieron estos jueces ni siquiera nombraron a Lucía. Eso habla de la justicia que no llega y no protege. Por nombrar un caso, el día que estábamos por marchar contra la violencia, Cecilia estaba saliendo del juzgado y la mataron”, recordó sobre el femicidio de Krujowski, que elevó a ocho los casos de asesinatos por causa de género en la tierra roja.

“Deben saber que seguimos acá, presentes y si bien Lucía no es de Misiones, pero es nuestra compañera, porque Lucía somos todas”, enfatizó.

De su parte, la periodista e integrante del Movimiento de Mujeres Alicia Rivas, entre las primeras filas de la marcha pidió: “Poner el eje en la justicia patriarcal. Nosotras lo venimos haciendo hace mucho tiempo en Misiones porque lo hemos vivido en las distintas intervenciones, ya sea defendiendo a María Ovando en su momento, a Victoria Aguirre, donde vimos cómo opera el sesgo patriarcal”.

“Ya estamos contando ocho asesinatos de mujeres en nuestra provincia. Claramente la deficiencia en la investigación del Poder Judicial, esa falta de perspectiva de género a la hora de investigar los femicidios de nuestras compañeras, así que me parece que es otro capítulo que tenemos que empezar a mirar. Fundamentalmente cómo los medios de comunicación abordamos estas temáticas”, pidió Rivas.

Tags: #PosadasCaso Lucía PérezJusticiaMarchaParo de Mujeres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Primó la cordura”: transportistas y Camioneros llegaron a un acuerdo

Next Post

Hubo acuerdo y refaccionarán el anexo de la Escuela Especial 4

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores