viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Luces que encienden recuerdos

14 octubre, 2018

El último silbido de un barco a vapor resonó en algún muelle de la península Ibérica anunciando que la proa ya estaba puesta mirando al Atlántico. Tres meses después el mismo barco tocaba las costas de Brasil, trayendo a Eulalio Ortega y a Dolores Díaz. Malagueña ella, de Ciudad Real él. Se habían conocido en la travesía, que como fue tan larga, les dio tiempo para trabar una relación. Ya instalados en el sur de Brasil, no se sentían a gusto, y decidieron escuchar las recomendaciones que su amigo Pancho Queiróz les hacía para que se vinieran a estas tierras. Primero desembarcaron en San Antonio, donde don Pancho estaba instalado, y después se dirigieron a la Ciudad de las Cataratas. Angelina llegó con ellos. Tenía unos 6 años.

Aquí no había caminos y la única ruta era el río. Ella cree que fue el año 1943 que vino al incipiente pueblo. Su padre construyó una casa de madera muy grande en la que cobijó a sus doce hijos, a su esposa y a sus suegros. Unas 16 personas se instalaron en la vivienda que estaba ubicada en el camino al puerto, un poco más abajo de donde actualmente está la Escuela Parroquial.

Los ojos de Angelina, que nunca habían visto un barco, se asombraron al percibir que lo que ella pensaba que era una casa que podía flotar en el agua. Fue así como dejó la orilla de Foz de Iguazú para cruzar el río y llegar a un pueblito que tenía el edificio de la intendencia de Parques Nacionales, la policía (por entonces Gendarmería) y tres o cuatro casas más.

Don Eulalio puso un almacén de ramos generales que, como no podía ser de otra forma, todo el mundo conocía como “lo de Ortega”. La casa era grande, así se instaló la familia y el negocio todo junto. Ya los veía a sus hermanos, todos muchachos jóvenes, cargando desde el puerto bolsas de hasta 70 kilos con comestibles, quesos, fiambres, ropa, carnes y otros enseres. El negocio comenzó a andar bien hasta que subió Perón, que para Angelina fue como un pájaro de mal agüero que le vaticinó esa y otras atrocidades.

La primera casa de cambio que hubo en Iguazú, que era de Antonio Ortega, hermano de Angelina.

Angelina cursaba en la Escuela “Mariano Moreno”, pero cuando todavía no había terminado el quinto grado, con trece años, su papá la sacó del establecimiento para ponerla a trabajar en el almacén. Todavía recuerda a la señorita Aurelia Penón y a Sergio Nelio Ortíz, sus maestros.

Sin saberlo trabajó en lo que probablemente haya sido la primera casa de cambios de Puerto Iguazú, ya que algunos clientes que venían de Paraguay o Brasil le pagaban con monedas de esos países.

La máquina registradora no paraba de hacer tiki-tiki y así fueron cimentando su prosperidad. Don Eulalio tenía como contador a un paraguayo, que parece que “no se portó muy bien”, por lo que comenzó la búsqueda de un nuevo profesional.

Un día tomó el barco, fue a Posadas y allí conoció a un jovencito de 16 años que lo acompañaría toda la vida. Se llamaba Domingo Rubén Balatorre y a pesar de su corta edad, ya trabajaba como tenedor de libros. Balatorre se hospedó en la casa de los Ortega. Con el tiempo llegaron Basilio Ramos y los Rolón, y de a poco se fue instalando más gente en la zona. Puerto Iguazú era como una familia grande. Los cumpleaños los festejaban entre todos y casi todos los domingos llenaban las cajas de las chatas y se iban a comer asado a cataratas, a veces hasta con alguna orquesta que amenizaba la jornada.

Económicamente les iba muy bien y por eso todos los recuerdos que tiene Angelina de aquella época son buenos. La selva era el paisaje que más abundaba. El pueblo fue creciendo, Balatorre se fue transformando en un integrante más de la familia y de a poco le fue “echando el ojo” a Angelina que todavía era una niña, cuando se iba para la escuela le decía “chau gordita linda”. Ella se enojaba porque era una criatura. Se ofendía y no le contestaba. Pero al volver al negocio y retomar sus ocupaciones de cajera, al finalizar la jornada le tenía que rendir la caja a él, así que era casi inevitable que se vieran todo el tiempo.

Cuando su madre notó cómo la miraba, le dijo que tuviera cuidado, allí fue cuando ella abrió también sus ojos y con el tiempo su corazón. Comenzaron a ir al baile y al cine, siempre en compañía de su madre, claro. Angelina recuerda las noches en el Faro Bar, una pista de baile que era un patio de baldosas, sin techo, con frío, neblina, nada les impedía pasarla bien, mientras se sucedían las orquestas de músicos locales. Balatorre era un hombre delgado, apuesto y -según recuerda mientras mira un fotografía ajada por el tiempo- educadísimo.

En 1973 se presentó como candidato a intendente por la UCR y ganó. En 1976 vino la dictadura y se tuvo que ir para Posadas. Según Angelina, su esposo “fue muy perseguido por los peronistas, por ser él muy radical. Era de terror… le obligaron a mi papá que lo echara, amenazándolo con que le iba a cerrar el negocio y entonces mi papá lo mandó a una chacra que tenía en Colonia Delicia.

Hasta hoy no encontré una persona tan honesta como él”, dice y suspira con la mirada perdida en el túnel de sus recuerdos.

Cuando la dictadura “lo bajó” Balatorre se deprimió, le dio como una especie de “bajón”. Fue ahí cuando el depuesto intendente decidió irse un tiempo a Posadas. Pero Angelina no podía bajar los brazos, así que le dio su tiempo a su marido y, para apechugar la situación, empezó a alquilar las habitaciones de su propia casa para solventar a la familia. “Ese dinero era poco, pero yo conseguí mandar a mis hijos a estudiar a Posadas. Mi hija, Rosaura, es bioquímica, y Domingo Antonio, al que todos conocían como “Mingo”, se recibió de contador. Rubén Alberto, el mayor, no terminó los estudios porque tuvo que ir al Ejército, pero es muy bueno y muy trabajador”, señala.

Angelina recuerda que su hermano, Laurindo Ortega, está con 83 años y vive en Foz. Y también dice que su otro hermano, Antonio Ortega, fue uno de los más importantes pioneros en el tema del turismo y casa de cambios. “Medio Puerto Iguazú era de él”, añade con una sonrisa sin jactancia. Y a pesar de no haber terminado la primaria, esta mujer que habla y se expresa de manera desenvuelta, dice que eso es porque leyó mucho, por los viajes a Europa y, sobre todo, porque su marido también le enseñó.

Tags: #Brasil#KoapeAngelinaEnciendenLucesMisionesOrtegaPuerto Iguazúrecuerdos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bomberos y policías se capacitan en operaciones con cuerda

Next Post

La Gastroferia de Puerto Rico tuvo revancha este sábado

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores