Los pescadores serán divididos en dos categorías: hasta siete años, y otra con chicos de hasta quince años. La pesca se realizará con mojarreros y los ganadores serán aquellos que capturen mayor cantidad de peces.
La competencia comenzará a las 14.00 y finalizará tres horas después con la entrega de premios a los tres primeros de cada categoría, que consistirá en trofeos y también equipos de pesca.
Los pescadores podrán llevar sus propias cañitas o bien adquirirlas en el predio a un costo de 40 pesos. También se venderán lombrices y masa, las principales carnadas para pescar mojarras, bagres, tilapias y otra especie que nunca falta: el boca amarga. Además, se les proveerá de un recipiente para los pesces y aquellos que quieran, podrán llevar sus capturas para consumirlas.
Los pequeños pescadores recibirán una pulsera con un número de inscripción y se identificará la categoría por el color. Además, durante las tres horas de pesca deberán estar acompañados de un adulto.
Al momento de la inscripción -tiene un costo de 50 pesos-, los competidores deberán completar una planilla con sus datos personales y lugar de donde proviene.
Los organizadores dijeron que se podrá habilitar más de una laguna para la pesca, de acuerdo a la cantidad de participantes. En el lugar también funciona un pesque y pague, del cual podrán disfrutar los amantes de la pesca mientras los más chiquitos muestran sus habilidades en el torneo.