Continúan tomadas las tierras del barrio 180 Viviendas de Oberá, donde un grupo de intrusos ingresó el sábado por la tarde.
Paralelamente, ante los reclamos de vecinos que demandaban su intervención en el hecho, la Municipalidad aclaró que son lotes de propiedad privada los afectados por intrusos.
Ante esta situación, los residentes del lugar reclaman a la Justicia que se haga presente.
Oscar Flores, residente en una de las casas del barrio del IPRODHA, señaló que los vecinos están preocupados y se sienten desprotegidos.
“En ese espacio había muchas ilusiones por tener otras obras complementarias. Nos sorprendió la rapidez con la que se metieron” los intrusos. “Es como un cachetazo para el contribuyente y quienes cumplimos con las obligaciones municipales”, describió.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano de la comuna, Rafael Márquez Da Silva, afirmó que las afectadas son todas tierras privadas: “Tengo el informe catastral que confirma que son terrenos privados, pertenecen a dos personas y no tenemos conocimiento si los propietarios hicieron la denuncia, pero vamos a preservar la integridad de los vecinos y mediar en lo posible entre las partes”.
Para el funcionario, “es otra muestra de una problemática de la ciudad, la provincia y el país. Hay cuestiones que no son fáciles de resolver, ya que la respuesta es muy costosa. Se necesitan políticas públicas de fondo”, evaluó.
“Es hora de ir ocupando”
El líder tarefero Hugo Silva reconoció su determinante participación en la toma, a través de un audio difundido por Whatsapp y que se conoció este lunes.
“No voy a negar que estuve convocando porque no es mi costumbre ocultarme. Entre nuestra gente, tenemos muchas familias que viven en casas de sus padres, abuelos, amontonados. A mí eso me preocupa. Estas son tierras abandonadas, sólo juntan bichos, alimañas, hace mucho tiempo que observamos que están así y es hora de ir ocupando, ya que la Municipalidad nunca tiene respuesta cuando se pide ayuda para tener un terreno y vivir dignamente”, argumentó el dirigente en declaraciones a la emisora La Radio de Oberá.
De hecho, remarcó que “desde 2007 venimos mirando este predio abandonado”.